Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 25, 2025

México

Exmagistrada es detenida mientras FGR investiga videos perdidos de normalistas

Juan R. Hernández / Grupo Cantón

Sheinbaum anuncia avances caso Ayotzinapa, hay acompañamiento permanente de los padres y madres de las víctimas

Ciudad de México.- Desde Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum informó sobre avances significativos en la investigación del caso Ayotzinapa, particularmente en torno a la detención de la exmagistrada Lambertina Galeana Marín, acusada de haber destruido evidencia clave relacionada con la desaparición de los 43 normalistas.

En su exposición, Sheinbaum afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) actúa con el acompañamiento permanente de los padres y madres de las víctimas, quienes han exigido justicia desde hace casi una década.

Subrayó que la FGR mantendrá reuniones periódicas con los familiares para informarles de los avances e incluso consultarles sobre nuevas orientaciones en las indagatorias.

La mandataria explicó que la investigación actual se centra en la eliminación de videos que habrían captado momentos cruciales de la desaparición de los estudiantes. Dicha evidencia habría registrado la participación de policías municipales y presuntos sicarios, por lo que su destrucción representa un acto grave de encubrimiento.

“La demanda de los padres ha sido constante: ‘¿Qué pasó con nuestros hijos?’”, expresó Sheinbaum.

Añadió que el material destruido habría sido captado por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala, lugar donde fueron interceptados los autobuses en los que viajaban los estudiantes.

La exmagistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero fue detenida precisamente por su presunta implicación en ordenar la eliminación de estos videos, lo que podría haber obstaculizado la búsqueda de verdad y justicia en uno de los casos más dolorosos para el país.

Sheinbaum precisó que la Fiscalía Especial para el caso Ayotzinapa es la responsable directa de la investigación, y que cualquier nueva acción, como indagar a otras figuras como el exgobernador Ángel Aguirre o el actual secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, dependerá exclusivamente de la FGR.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Ante cuestionamientos surgidos en medios, Sheinbaum reiteró que García Harfuch no se encontraba en Guerrero durante los hechos ocurridos en septiembre de 2014, algo que él mismo ha explicado en diversas ocasiones.

“Si es necesario, lo volverá a aclarar”, dijo.

Finalmente, la presidenta reiteró el compromiso de su Gobierno con la verdad y la justicia, y afirmó que el caso Ayotzinapa representa una deuda histórica con los padres de los 43, que debe saldarse con hechos, no con simulaciones.

Te puede interesar