Juan R. Hernández / Grupo Cantón
Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México reembolsará el 1% de impuesto mediante la Tarjeta Paisano.
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México reembolsará el 1% de impuesto aprobado por Estados Unidos para remesas en efectivo, mediante la Tarjeta Paisano.
La medida, pendiente de ratificación en el Senado norteamericano, afectaría solo a envíos en efectivo. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), este tipo de envíos representa únicamente el 1 por ciento del total de remesas, mientras que el 99 por ciento se realiza mediante vía electrónica.
Logro de los migrantes
Originalmente, se había planteado un impuesto del 5 por ciento sobre todas las remesas, lo que generó una gran preocupación entre la comunidad migrante. Sin embargo, gracias a la presión ejercida —en especial por los mexicanos que poseen doble nacionalidad que enviaron cartas al Congreso estadounidense— la propuesta se redujo significativamente.
“Daremos un reembolso del uno por ciento a través de la Tarjeta Paisano. Es una manera de respaldar a quienes con tanto esfuerzo envían recursos a sus familias”, dijo la presidenta en su conferencia matutina.
Remesas: el motor económico para México
En 2023, nuestro país recibió 63 mil 313 millones de dólares en remesas, lo que representa un incremento del 7.6% respecto al año anterior. Para 2024, la cifra ascendió a 64 mil 745 millones, marcando un nuevo récord y un crecimiento anual de 2.3%.
Estos recursos, en su mayoría provenientes de Estados Unidos —especialmente de los estados de California y Texas— representan casi el 4% del Producto Interno Bruto nacional.
