Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 24, 2025

México

Batres y Esquivel logran la reelección por 12 años más

Redacción / Grupo Cantón

De acuerdo con la reforma judicial, el Pleno estará compuesto por cinco mujeres y cuatro hombres.

Ciudad de México.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que los cómputos distritales de la elección para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registran un avance del 91.7 %.

A dos días de la jornada electoral, se perfila un Pleno conformado por cinco mujeres y cuatro hombres, en cumplimiento de la reforma judicial.

Entre las candidatas más votadas se encuentran Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, quienes lograron la reelección por 12 años más.

Por parte de los hombres, destacan Hugo Aguilar Ortiz, Giovanni Azael Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo.

Taddei Zavala anunció que será el próximo 15 de junio cuando se declaren oficialmente válidos los resultados, se entreguen las constancias de mayoría y se publiquen las asignaciones definitivas, conforme a los artículos 94 y 96 de la Constitución.

Desde la sede del INE, aseguró que todo el proceso electoral ha sido observado, documentado y resguardado con rigor, por lo que “no hay espacio para dudas ni para manipulaciones”.

Subrayó que la certeza y la confianza en los resultados son la prioridad de la institución.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

La presidenta del INE explicó que la complejidad del proceso aumentó debido a que cada ciudadano podía emitir hasta 39 votos, lo que representa una captura estimada de 117 millones de sufragios.

En escenarios de marcas completas, esa cifra podría elevarse hasta los 507 millones.

Esta magnitud refleja —según Taddei— el compromiso de la ciudadanía con la elección de quienes impartirán justicia, destacando la relevancia del Poder Judicial en la vida democrática del país.

Te puede interesar