Síguenos

¿Qué estás buscando?

enero 14, 2025

Medio ambiente

Mancha urbana y nuevos desarrollos turísticos destruyen hábitat de fauna silvestre en Quintana Roo

Fauna silvestre, sobre todo jaguares y monos arañas, pierden su hábitat ante nuevos desarrollos turísticos

Jazmín Ramos / Grupo Cantón

CANCÚN.- El director de la Fundación Santuario, Akumal, Javier Martínez, dio a conocer que ante el avance de la mancha urbana y los nuevos desarrollos turísticos aumenta el avistamiento de fauna silvestre, sobre todo de jaguares y monos arañas, quienes ante la pérdida de su hábitat suelen acercarse a las zonas habitacionales.

Entrevistado tras anunciar que el próximo 29 de noviembre se llevará a cabo la Cena Con Causa en Puerto Morelos para recaudar fondos para el santuario, dijo que lamentablemente hay especies que están perdiendo sus instintos ante la convivencia con los humanos.

“Es común ver en redes sociales videos de monos araña cerca de los hoteles y comercios, que por sobrevivencia se acerca a las zonas urbanas en busca de comida, pudiera verse como algo divertido, pero la realidad es que están perdiendo su hábitat”.

TREN MAYA DEVASTÓ LA SELVA

Añadió que ahora, con la devastación de algunas partes de la selva por el Tren Maya, también los jaguares y otras especies comenzaron a rondar las zonas habitacionales, lo que nos da un indicativo de que estos ejemplares tienen que movilizarse para sobrevivir.

Refirió que durante este desplazamiento algunos animales son atropellados, se electrocutan o se convierten en mascotas, de modo que estos ejemplares sufren daños que comprometen su sobrevivencia.

Comentó que actualmente el santuario alberga 298 ejemplares de 39 especies diferentes que fueron rescatados por infinidad de circunstancias, entonces una vez rehabilitados, ya no pudieron ser liberados a la vida silvestre por sus condiciones y se mantienen en lugar, dándoles una segunda oportunidad.

Ante ello, hizo un llamado a la población para no dañar a las especies que suelen acercarse a las zonas urbanas y realizar el reporte a las autoridades ambientales para que los regresen a su hábitat, además, pidió no comprar animales silvestres, los cuales generalmente forman parte del tráfico ilegal.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar