Redacción / Grupo Cantón
YouTube bloquea la reproducción de videos a usuarios con bloqueadores de anuncios. La medida ya aplica en México y busca proteger su modelo de negocio.
Viral.- YouTube ha comenzado a bloquear la reproducción de videos si detecta que el usuario tiene activada una extensión para eliminar anuncios. La medida ya está siendo aplicada en México y otros países, según han reportado usuarios y portales especializados como Xataka Android.
El sistema detecta el uso de bloqueadores y, tras reproducir dos videos, lanza un mensaje emergente que dice:
“Parece que estás usando un bloqueador de anuncios. Por lo tanto, la reproducción de videos será bloqueada a menos que permitas la reproducción de anuncios.”
La plataforma, propiedad de Google, ha comenzado a aplicar con mayor rigor esta política desde inicios de 2025, aunque su implementación fue anunciada desde 2023. Su objetivo es reforzar el modelo de monetización basado en publicidad.
Los usuarios tienen dos alternativas para continuar accediendo al contenido:
Desactivar o configurar el bloqueador para permitir anuncios en YouTube.
Suscribirse a YouTube Premium, el servicio sin publicidad, con beneficios como descarga de videos y reproducción en segundo plano.
El precio de la suscripción individual en México es de $159 pesos mensuales, con opciones adicionales para planes familiares y estudiantes.
Además del bloqueo a extensiones, YouTube está desarrollando un nuevo modelo de anuncios integrados directamente dentro del contenido, lo que dificultará aún más su eliminación mediante software de terceros.
Con más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales, YouTube defiende esta medida como necesaria para sostener su oferta gratuita, apoyar a los creadores de contenido y enfrentar la creciente competencia en el mercado digital.
