Jocelyn Díaz / Grupo Cantón
“Al centro del ombligo” es una obra para niños que invita a reflexionar sobre los estereotipos de género, el juego sin etiquetas y la libertad de ser.
Cultura.- El próximo sábado 24 de mayo a las 16:00 horas, el Centro Cultural Xbalamqué será escenario de Al centro del ombligo, una obra de teatro dirigida al público infantil y familiar que invita a reflexionar sobre los estereotipos de género desde la mirada de la niñez.
La historia gira en torno a Pablo, un niño curioso e imaginativo que, junto a sus amigos Carla y Lauro, se cuestiona por qué existen juguetes “de niñas” o “de niños”. Juntos emprenden una aventura para entender por qué los adultos imponen etiquetas que limitan su forma de jugar y explorar el mundo.
“Es una obra que habla de la identidad en los niños, de la importancia de no estereotiparlos o llenarlos de juicios a la hora del juego, porque están descubriendo el mundo”, explicó Scarlett Arias, productora de la puesta en escena. En ese sentido, subrayó que Al centro del ombligo es “una obra para reflexionar para los adultos, pero con mucho juego y diversión para los niños”.
Con el cobijo de Lapa Lapa Teatro, escrita por Santiago Hernández y protagonizada por los actores Hanna Naif, Miguel Pompa y Tomás de los Santos, estudiantes de la escuela Filma, la obra también aborda temas como el miedo, las expectativas sociales y las dinámicas familiares.
“La obra propone una mirada crítica a los roles impuestos desde la infancia y cómo estos impactan en la construcción de la identidad”, señaló Arias.
En su opinión, los adultos “somos quienes cargamos con los ‘no’ y con los estereotipos; luego, cuando esos niños crecen, son adultos con miedos, reprimidos, con problemas”.
Con un enfoque lúdico y conmovedor, Al centro del ombligo busca abrir un espacio de diálogo entre generaciones sobre la libertad de ser y jugar sin etiquetas.
Al centro del ombligo se presentará, además de este 24 de mayo, todos los sábados de junio en el Centro Cultural Xbalamqué.
