Manuel Chan Uicab / Grupo Cantón
Poetas de Quintana Roo, Ana Mar Moreno, Agustín Labrada y Jorge Yam, presentaron sus obras en Felipe Carrillo Puerto, fomentando el diálogo cultural en la región.
Felipe Carrillo Puerto.- La participación de poetas quintanarroenses, Ana Mar Moreno, Agustín Labrada y Jorge Yam a través de sus obras, permite incentivar la cultura literaria pero también permite crear un puente de dialogo con actores, señaló el rector de la Universidad de Quintana Roo campus Felipe Carrillo Puerto, Ever Canul Góngora.
“Carrillo Puerto tiene tradición en arte pictórico, pero también literario, hasta cierto punto dormido, por ello hay que seguir incentivando, para que siga teniendo esa vitalidad y que la universidad siga siendo una puerta de la cultura para toda la sociedad”, mencionó el rector.
Mencionó que la participación de los escritores de la zona norte en este foro “Presentación de Libro y Lecturas de Obra” es la llave que abre la oportunidad al dialogo.
Ever Canul Góngora, dijo que esta ciudad de Felipe Carrillo Puerto es epicentro de la cultura maya de Quintana Roo y por ello se continuará promoviendo estos eventos, para mostrar que la cultura literaria está muy viva en Quintana Roo y además con una presencia de literatura en lengua maya.
El escritor Jorge Yam presentó extractos de su obra El aullido de la urbe, como parte de su participación en el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, ofreciendo al público un vistazo a los motivos urbanos y existenciales que inspiran su escritura.
Por su parte, la poeta Ana Mar Moreno dio a conocer su más reciente libro Los Laberintos de la Sombra, publicado por la Editorial Rotación. Acompañada por el promotor cultural Ángel Sulub y la profesora Wilma Esquivel Pat, quienes también leyeron fragmentos de su obra, enfatizando los matices emocionales y la profundidad de su propuesta literaria.
El autor Agustín Labrada cerró la ronda de presentaciones con su libro ¿No oyes el violín?, una obra que dialoga con lo emocional, lo simbólico y lo social desde una perspectiva crítica y reflexiva.
La presentación del libro y lectura de obras se realizó en el Auditorio “José María Barrera” de la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto. El evento formó parte de las acciones culturales impulsadas por la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, como parte de su compromiso con el acceso a la cultura, la lectura y la creación literaria.
