Javier Cervantes / Grupo Cantón
El lugar elegido para este acontecimiento es el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez, un circuito con décadas de historia
Ciudad de Mexico,-Por primera vez en su historia, el Nascar México City Weekend será escenario de una carrera oficial de la máxima categoría de stock cars.
El lugar elegido para este acontecimiento es el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez, un circuito con décadas de historia que ha visto pasar a los mejores del automovilismo mundial.
Inaugurado el 20 de diciembre de 1959 y nombrado en honor a los legendarios pilotos mexicanos Pedro y Ricardo Rodríguez, este recinto ha albergado todos los Grandes Premios de Fórmula 1 celebrados en México.
Ahora, con la llegada de la Nascar, suma un nuevo capítulo a su legado y se reafirma como uno de los escenarios más importantes del automovilismo internacional.
Como parte del evento, la Nascar rindió homenaje a los hermanos Rodríguez nombrando dos carreras de la México Series en su honor. La primera, denominada Ricardo Rodríguez 120, fue ganada por el joven piloto Max Gutiérrez de G P – Canel’s, seguido por Rubén Rovelo y Enrique Baca, quienes completaron el podio.
La segunda carrera, programada para este sábado, lleva por nombre Pedro Rodríguez 100, en tributo al primer mexicano que compitió en la Nascar Cup Series, un hito que marcó la historia del deporte motor nacional.
Además, como ya es tradición en la Nascar, las carreras principales del fin de semana también fueron bautizadas con nombres especiales: la Xfinity Series se corrió bajo el título The Chilango, mientras que la Cup Series adoptó el nombre de Viva México, celebrando así el espíritu local en este histórico evento.
¿Quiénes fueron los Hermanos Rodríguez?
Pedro y Ricardo Rodríguez fueron dos hermanos mexicanos que marcaron la historia del automovilismo nacional e internacional en las décadas de 1950 y 1960.
Ricardo Rodríguez fue considerado un niño prodigio del automovilismo. Comenzó compitiendo en motociclismo y rápidamente pasó a los autos, destacando por su talento desde muy joven.
A los 19 años debutó en la Fórmula 1 con la escudería Ferrari, convirtiéndose en uno de los pilotos más jóvenes en competir en la máxima categoría.
Lamentablemente, falleció en 1962 durante las prácticas del Gran Premio de México, justo en el circuito donde hoy se honra su memoria.
Pedro Rodríguez, el mayor de los dos, tuvo una carrera más larga y exitosa. Participó también en la Fórmula 1, donde logró dos victorias en Grandes Premios (Sudáfrica 1967 y Bélgica 1970), además de brillar en competencias de resistencia como las 24 Horas de Le Mans, corriendo para marcas como Porsche y Ferrari.
Murió en 1971 en un accidente durante una carrera en Alemania.
Ambos son considerados pioneros del automovilismo mexicano, y su legado es recordado a través del Autódromo Hermanos Rodríguez, el principal circuito del país que lleva su nombre en honor a su contribución al deporte motor.
