Síguenos

¿Qué estás buscando?

marzo 22, 2025

100% Deportes

FIFA reporta un aumento del 58% en el gasto por traspasos internacionales

Deportes.- El mercado de transferencias de enero de 2025 alcanzó un récord histórico con un gasto total de 2,350 millones de dólares en traspasos internacionales, según el reporte emitido por la FIFA. Este incremento de 58% con respecto al año anterior muestra un auge significativo en la actividad de fichajes a nivel global.

Comparación con años anteriores:

Aunque el gasto de este enero es notable, la cifra más alta registrada en la historia de los mercados de invierno pertenece al año 2023, cuando se alcanzaron los 1,570 millones de dólares, lo que significa que el nuevo total supera esa cifra por un 47.1%. Durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 4 de febrero de 2025, se registraron un total de 5,863 traspasos internacionales, lo que representa un aumento del 19.1% en comparación con 2024.

Jhon Durán, el fichaje más caro

El delantero colombiano Jhon Durán, quien pasó del Aston Villa al Al-Nassr por 79.97 millones de dólares, fue el jugador más caro del mercado. Este fichaje refleja el creciente interés de los clubes árabes por jugadores de alto perfil, consolidándose como una tendencia cada vez más relevante en el mercado global.

Manchester City lidera los gastos

El Manchester City encabezó la lista de equipos que más gastaron, con 224 millones de dólares invertidos en fichajes. Entre los nuevos jugadores del equipo se incluyen Omar Marmoush, Nico González, Abdukodir Khusanov, Vitor Reis y Juma Bah. Gracias a estos movimientos, la Premier League fue la liga que más dinero gastó en este mercado, con un total de 621.6 millones de dólares. Le siguieron la Bundesliga alemana (295 millones), la Serie A italiana (223.8 millones), la Ligue 1 francesa (209 millones) y la liga árabe (202.1 millones).

Francia y Alemania dominan las ganancias por traspasos

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

En cuanto a las ligas que más dinero recibieron por traspasos, Francia encabezó la lista con 371 millones de dólares, seguida por Alemania con 226.2 millones y, en tercer lugar, Inglaterra con 185.2 millones de dólares. Argentina fue el país que más jugadores exportó, con 255 traspasos, mientras que Brasil lideró los fichajes recibidos con 471 movimientos.

Un aumento histórico en el fútbol femenino

El mercado de traspasos también marcó un hito en el fútbol femenino, con 5.8 millones de dólares invertidos en transferencias durante enero, lo que supone un incremento impresionante del 180.6% respecto al récord anterior. En total, se realizaron 455 traspasos internacionales, lo que demuestra el crecimiento continuo y la inversión en el fútbol femenino.

Te puede interesar