Síguenos

¿Qué estás buscando?

22 junio, 2024

Mundo

InSight, misión espacial de la NASA aterriza en Marte

Tras cubrir unos 300 millones de kilómetros, la misión InSight de la NASA alcanzó el lunes la superficie de Marte para instalar un sismómetro y un sensor térmico para descifrar el “interior profundo” del llamado “planeta rojo”.

Este módulo estacionario, que despegó el pasado 5 de mayo desde la Base Aérea Vandenberg, en California, usará una excavadora mecánica para perforar hasta unos 5 metros (16 pies) de profundidad y medir su temperatura interna, además de cualquier movimiento interno con ayuda de un sismógrafo.

“Es la primera misión que va a estudiar el interior profundo de Marte“, dijo a Efe el español Fernando Abilleira, subdirector de diseño y navegación del InSight y parte del equipo multidisciplinar e internacional que conforma la misión.

“Al estudiar la propagación de las ondas bajo la superficie de Marte, a través de su sismómetro, vamos a tener más información sobre como el planeta ha evolucionado” en los últimos 3.000 millones de años, agregó.

Abilleira, con 17 años de servicio en proyectos espaciales de NASA, esparte de los ingenieros y científicos que desde el lunes estudiarán en el Laboratorio de Propulsión de esta agencia (JPL-NASA), en Pasadena (California), los “signos vitales” del vecino planeta, como sus “pulsaciones, temperatura”.

Ahondó el español que a través de un “seguimiento de precisión” observarán “hasta los reflejos” durante los dos años de “experimentos primarios” que implicará la misión.

Para ampliar el conocimiento sobre la formación de Marte y de otros planetas rocosos, como la Tierra, se usará el Experimento Sísmico para la Estructura Interior (SEIS), un sismómetro fabricado por el Centro Nacional de Estudios Aeroespaciales de Francia (CNES) y que detectará “cualquier movimiento en la superficie de Marte“, explicó Abilleira.

Cortesía: Vanguardia MX

Te puede interesar

Advertisement