Síguenos

¿Qué estás buscando?

29 mayo, 2024

Cancún

Generan energías limpias con sargazo

CANCÚN, Quintana Roo.-Especialistas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) elaboran materiales útiles para dispositivos de generación y almacenamiento de energía limpia, a partir de desechos de estiércol de gallina, sargazo o desperdicio de la cebolla.

Con esta materia prima, los científicos obtienen biocarbones a través de procesos verdes que no requieren de tecnologías sofisticadas, y que son rentables para producción, informó ese centro de investigación en un comunicado.

Ivonne Liliana Alonso Lemus, adscrita al Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales y Energía del Cinvestav, es la responsable de este proyecto en el que la carbonización de los desechos se realiza en hornos ausentes de oxígeno.

Después se realiza su activación con el empleo de diferentes agentes químicos, obteniendo así los biocarbones que se emplearán en dispositivos de almacenamiento y generación de energía sustentable.

Existen otras alternativas a nivel internacional para obtener biocarbones, pero la investigación del Cinvestav, Unidad Saltillo, se centra en utilizar residuos abundantes en el país y que en otras naciones no se han reportado.

Hasta el momento se ha trabajado para este propósito con soya, pero ahora los expertos están utilizando, por ejemplo, el sargazo, que actualmente se ha convertido en un problema para el sector turístico nacional.

 

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar

Advertisement