Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 mayo, 2024

Sin Categoría

Urgen nuevas vialidades en Playa del Carmen

El crecimiento de la ciudad obliga a que se realice una planificación de redes asfálticas

RIVIERA-MAYA-(1)1

René Guadarrama
PLAYA DEL CARMEN

En los próximos años, Playa del Carmen requerirá de nuevas conexiones viales que aligeren la carga vehicular, ya que presenta actualmente un crecimiento constante, resultado de la imparable migración y el paso obligado para arribar a diferentes atractivos de la Riviera Maya, definió el director de Obras Públicas, Eddie Flores Serrano.

Como ejemplo de este crecimiento, mencionó que se colocaron 21 semáforos nuevos en el cuadro que comprende de la carretera federal a la zona de playas, equipados con alta tecnología digital, control remoto y cámaras de video.

En la zona poniente se rehabilitaron 14 semáforos adicionales, de los cuales dos están actualmente en prueba, y explicó que se requiere un cambio final en los cables de control, pero asentó que de 35 unidades instaladas en la ciudad, 33 están funcionando conforme a las dos fases del proyecto.

Al respecto, comentó que la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito fue el órgano responsable de focalizar los puntos conflictivos y de alto congestionamiento vial, puntualizando que la prioridad era dotar de semáforos a dichos cruceros para equilibrar los flujos y evitar incidentes viales, en una primera etapa.

Para la segunda fase se proyectó colocar el equipo inteligente de control remoto, un trabajo ambicioso que requería transmitir señales e imágenes a un centro de mando, donde al mismo tiempo se automatizará el control de los semáforos en caso de un accidente o acto delictivo, lo mismo para las cámaras de vigilancia con la finalidad de controlar video-persecuciones sobre cualquier unidad sospechosa.

Actualización vial

La intención de digitalizar las señales de tránsito en los principales cruceros de la ciudad, resumió, se debe a la necesidad de mecanismos de seguridad más eficaces, para posteriormente, con los resultados, poder programar otros trabajos a futuro que permitan un tránsito más fluido.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Detalló que los nuevos equipos de la ciudad cuentan con un control automático para el tránsito vehicular, estos pueden por si mismos detectar el volumen de unidades, para en su caso, adelantar los cambios de color en un semáforo, y así dar el paso a los carriles más congestionados de vehículos.

Dijo que estas acciones obedecen al crecimiento de la ciudad, algo que seguirá constante, de ahí que reconoció que en un mediano plazo se deberán planear diferentes alternativas para los flujos de miles de autos, motos y camiones que a diario transitan por Solidaridad, una situación complicada, dado que no se pueden hacer pasos a desnivel por las condiciones del subsuelo.

El funcionario puntualizó que lo más conveniente será planear vías anchas en paralelo al Arco Vial (avenida 115), y citó que por las nuevas avenidas se podrán trasladar a los extremos de la cabecera municipal, sin embargo, exploró que a futuro se tendrá una problemática para los flujos de autos que pretendan dirigirse a la zona centro.

Te puede interesar

Advertisement