Síguenos

¿Qué estás buscando?

16 junio, 2024

Sin Categoría

Puntualidad, cortesía de reyes (segunda de dos partes)

La impuntualidad es un defecto que se arraiga en la falta de respeto. Llegar tarde a una cita, al trabajo, a una conferencia, a un concierto es una forma de despreciar a los demás. Lo más irritante que puede haber es tener una cita con alguien que de antemano sabes que te dejara esperando y sabiendo de antemano la retahíla de excusas: “Me quedé dormido”, “el tráfico”, “se atrasó la reunión anterior”, etc.
Algunos estudiosos del tema, como Harry Campos Cervera, médico y especialista en psiquiatría y psicoanalista, aseguran que hay causas fisiológicas que las personas impuntuales tienen, porque las alteraciones del lóbulo frontal del cerebro -donde radica la función de planificación de los actos- desorganizan las acciones y vuelven impuntual al sujeto. “Sale para una cita y por el camino se encuentra con un amigo que lo invita a tomar un café, y puede llegar a la cita atraso sin mayor problema para él.
En nuestra sociedad hay lugares y eventos donde la puntualidad se practica y otros eventos donde no, por ejemplo, en la universidad u otras escuelas, se respeta la hora de entrada este quien este, en una celebración religiosa se da inicio normalmente con puntualidad, una cita empresarial se inicia en tiempo y donde si hay que trabajar mucho es en eventos públicos como un concierto, eventos políticos, y citas entre amigos.
El tiempo es un recurso no renovable y por respeto a las demás personas es muy importante hacernos de hábitos de puntualidad donde con ejemplo contribuyamos a que se aproveche al máximo cada minuto de nuestra valiosa existencia. Te exhorto a que en tu próxima cita empieces a gozar de los beneficios de ser puntual.

Te puede interesar

Advertisement