Síguenos

¿Qué estás buscando?

16 junio, 2024

Sin Categoría

Por trabajos de mejoramiento, Zona Arqueológica de Tulum, cierra sus puertas

Según el comunicado del INAH será del 15 al 22 del presente mes que se negará el acceso a visitantes, para realizar acciones correspondientes al proyecto federal “Promeza”

De la redacción

 

Tulum.- Debido a trabajos de mejora, la Zona Arqueológica de Tulum permanecerá cerrada del próximo 15 al 22 de mayo.

Lo anterior fue informado por escrito por Margarito Molina, director del Centro INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) Quintana Roo, quien señala que el cierre es a causa del “inicio de mejoramiento de la infraestructura de servicios que ofrece la zona arqueológica de Tulum a los visitantes, el que está considerado dentro del programa presidencial Promeza (Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas)”.

La razón fundamental es prevenir cualquier accidente debido a la circulación de maquinaria pesada y camiones en la fase de reconstrucción de la infraestructura.

Este programa es aplicado en 26 zonas arqueológicas dentro de la ruta del Tren Maya, 10 de ellas en Quintana Roo.

A raíz de este programa,  el INAH cerró temporalmente Cobá, hace dos años, pero en esa ocasión, los ejidatarios lo reabrieron a la fuerza,  molestos por la pérdida de ingresos que implicaba esta inactividad.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

AFECTACIONES

Al ser consultado al respecto, Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur) dijo que Tulum es la excursión más vendida en Quintana Roo, sólo detrás de Chichén Itzá, por lo que tendrán afectaciones por el cierre de la zona.

Consideró, sin embargo, que mientras sea para mejorar el espacio, es plausible que se invierta, aunque consideró que el tiempo que durarán las obras es corto por lo que no podría esperarse una gran remodelación.

Por su parte los  trabajadores de los diversos comercios que operan en esa zona, esperan que las obras no se prolonguen más de los días previstos, ya que podría afectar en sus ingresos.

En este sentido, Wilberth Tuz, vendedor de artesanías, dijo estar de acuerdo con el mejoramiento de la infraestructura de la zona arqueológica, pero espera que los trabajos no tarden mucho.

Por su parte, Nicolás Arguelles, Chablé, quien labora como mesero, expresó que podrían verse afectados ya que ellos viven del turismo, por lo que espera que el cierre no supere los ocho días previstos.

 

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar

Advertisement