Javier Cervantes/ Grupo Cantón
Cancun, Q.Roo-Recientemente, se han registrado varios avistamientos de cocodrilos en la zona hotelera de Cancún y otras áreas cercanas, generando preocupación entre turistas y residentes.
Este fenómeno se debe principalmente a la reducción de su hábitat natural debido al crecimiento urbano, lo que obliga a los cocodrilos a desplazarse hacia zonas más cercanas a las áreas turísticas.
Los cocodrilos, especialmente el Crocodylus moreletii y el Crocodylus acutus, son especies que habitan naturalmente en cuerpos de agua como lagunas, ríos y manglares, que están estrechamente relacionados con la zona geográfica de la península.
Además, la temporada de reproducción también contribuye a este aumento, ya que los reptiles se acercan más a las costas en busca de pareja y espacios para sus nidos.
Las autoridades locales han reforzado las medidas de seguridad, implementando protocolos para capturar y reubicar a los cocodrilos en áreas seguras, y colocando señales de advertencia en las zonas de riesgo. Se recomienda mantener una distancia segura de estos animales y notificar a las autoridades en caso de avistamientos.
