Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 24, 2025

Seguridad

Operativo da con “Motocicletas robadas y huida fallida”

Santiago Rodas / Grupo Cantón

Detienen a dos sujetos ligados a actividades ilícitas en la ciudad.

Cancún.- La operación de las autoridades según descritas fue sacada como una escena de una película del crimen urbano: una motocicleta siendo empujada con el pie, otra esperando en marcha, y dos individuos que, al notar la presencia policial, emprendieron una fuga desesperada por las calles de la región 102 en Cancún.

Gabriel Jamil “N” y Manuel de Jesús “N” fueron detenidos por los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana luego de intentar escapar sobre motocicletas sin placas y con antecedentes sospechosos.

Lo que parecía un simple acto de evasión terminó revelando una trama mayor: una de las motocicletas tenía reporte de robo reciente (10 de mayo), y la otra presentaba una alteración en su número de serie, clásica señal de manipulación para encubrir su origen ilícito.

Aunque oficialmente se les acusa de encubrimiento y delitos contra la seguridad vial, fuentes policiales no descartan que estas unidades estuvieran vinculadas a actividades de narcomenudeo y distribución de sustancias ilícitas, un patrón cada vez más común entre células móviles que operan en motocicletas en diversas zonas conflictivas de Benito Juárez.

La detención se logró en la intersección de la avenida 137 y la avenida José López Portillo, un punto ya señalado por vecinos como zona de riesgo por la presencia frecuente de “moto-delincuentes”.

Tras la inspección, se aseguró también un teléfono celular, que será analizado por la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Robo de Vehículos y Transporte, aunque se presume podría contener información clave sobre rutas de distribución y contactos criminales.

Cancún vuelve a quedar expuesto no solo a los efectos de la delincuencia común, sino a un fenómeno más complejo: la normalización del delito móvil y el reciclaje de vehículos robados para fines oscuros, mientras la población sigue exigiendo seguridad y resultados tangibles.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Con este operativo, las autoridades han cerrado una grieta, pero el muro de impunidad aún tiene muchas fisuras.

La pregunta no es a quién atraparon hoy, sino cuántos siguen operando en las sombras con total libertad.

Te puede interesar