Síguenos

¿Qué estás buscando?

enero 20, 2025

Seguridad

Caso del niño muerto hace 25 años, cuyos responsables fueron detenidos en Chetumal, salió en “Mujer, casos de la vida real”

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

Después de 26 años de incertidumbre, el caso del asesinato de un niño de 4 años encontrado en un contenedor en Aguascalientes ha sido finalmente resuelto, gracias a la reciente detención de los responsables en Chetumal, Quintana Roo. La pareja, identificada como Francisco Javier “L.G” y Liliana Lucero “MG”, fue arrestada tras años de investigaciones. Sin embargo, una parte fundamental de este caso fue su aparición en uno de los programas más emblemáticos de la televisión mexicana: Mujer, Casos de la Vida Real, de la fallecida Silvia Pinal.

El 12 de noviembre de 1999, el pequeño cuerpo de un niño fue encontrado en un contenedor en el cruce de las calles Francisco I. Madero y 28 de Agosto en Aguascalientes. El niño estaba envuelto en un mantel navideño y colocado dentro de una caja de huevos. La causa de su muerte fue atribuida a un severo traumatismo craneoencefálico, y la autopsia mostró que el cuerpo tenia golpes y cicatrices que no eran recientes, lo cual mostraba que el pequeño sufría maltrato constante. Sin embargo, la identidad del niño y los responsables permanecieron en el anonimato durante varios años.

En el 2001, el caso fue abordado por el programa Mujer, Casos de la Vida Real, que decidió difundir un boceto y una fotografía del niño con la esperanza de que algún testigo pudiera proporcionar información clave. El programa, que en su momento fue un éxito de audiencia, jugó un papel crucial en mantener el caso vigente en la opinión pública.

Fue gracias a esta difusión que surgieron testimonios que ayudaron a esclarecer los hechos, como el de Luna Gallegos, quien vio a un hombre bajar de un taxi con una caja de huevos San Juan, y el del taxista Jesús Muñoz Macías, quien recordó haber transportado a un hombre con una caja similar el día del hallazgo: “Lo recogí de la central camionera y recuerdo que llevaba una caja como la que describían, y me pidió que lo llevara a la calle 28 de Agosto”.

Después de años de investigación, el niño fue identificado como Dhilan Randall Mercado González, nacido en 1995. Su abuela, Araceli González B, quien había pedido su custodia en dos ocasiones pero le fue negada, y el antiguo socio del padrastro del niño, Dionisio Pérez Temoztli, fueron fundamentales para confirmar la identidad del pequeño. Resulta que la familia formada por Francisco Javier y Liliana había sido señalada por los vecinos debido al maltrato constante que sufría Dhilan, cuyas noches de llanto eran frecuentes y perturbadoras.

A lo largo de los años, el caso fue perdiendo relevancia en los medios y no se sabía nada del paradero de la pareja, quien había estado huyendo y ocultándose en León, Guanajuato; Oaxaca y Palenque, Chiapas, hasta que recientemente se descubrió que Francisco Javier “L”, alias “El Profe” y Liliana Lucero habían estado viviendo en Chetumal desde el 2002, a pesar de que se especulaba que podrían haberse fugado a Estados Unidos. La captura de la pareja en Quintana Roo puso fin a una larga espera de justicia para el pequeño Dhilan, quien, tras tantos años, finalmente verá a sus agresores rendir cuentas por el dolor que sufrió.

Aunque la difusión en Mujer, Casos de la Vida Real no resolvió directamente el caso, su emisión fue importante para la visibilidad del caso y en la búsqueda de justicia para el niño, demostrando el poder de los medios en momentos cruciales.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Ahora, 26 años después, la justicia comienza a hacer su curso, y el caso de Dhilan Randall Mercado González es recordado como uno de los más impactantes en la historia de la televisión mexicana, especialmente por haber sido parte de un programa tan querido y emblemático como Mujer, Casos de la Vida Real, conducido por la gran Silvia Pinal.

Te puede interesar