REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Cancún.- La visibilidad de personas que forman parte de la comunidad LGBT+ no obedece a un incremento real en su número, sino a un entorno más seguro y abierto que permite que cada vez más individuos se sientan en libertad de vivir de acuerdo con su identidad y orientación sexual.
Así lo expresó Noamy Hermida Nieves, titular de la Dirección de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Benito Juárez, al hablar sobre la importancia de generar espacios inclusivos, libres de discriminación, y con acceso a información veraz sobre la diversidad sexual.
“Antes no todos podían darse el lujo de declarar lo que son, porque no había la apertura. Hoy más personas se atreven a ser visibles porque hay un entorno que empieza a permitirlo”, señaló. En ese sentido, Hermida Nieves aclaró que no se trata de adoctrinamiento, sino de reconocer la existencia de personas diversas que exigen igualdad y respeto.
La funcionaria subrayó que personas transgénero o no binarias no están pidiendo un trato especial, sino que informan la forma en la que se identifican para ser reconocidas de manera justa y equitativa. “Aquí nadie está imponiendo nada. Se trata simplemente de vivir con dignidad en una sociedad donde quepamos todas, todos y todes”, agregó.
Frente a los señalamientos de ciertos sectores que acusan la difusión de una supuesta “ideología de género”, Hermida Nieves insistió en que brindar información no obliga a nadie, pero sí ayuda a prevenir la discriminación y a fomentar una cultura de respeto.
“Concientizar es vital. De lo contrario, muchas personas siguen siendo rechazadas, incluso por sus propias familias. Eso deriva en abandono, en caída del nivel de vida, y muchas veces en adicciones o situaciones de vulnerabilidad”, advirtió.
La directora de Diversidad Sexual concluyó que el derecho a ser, vestir y amar libremente debe garantizarse en una sociedad que aspire a la armonía y al respeto de los derechos humanos.
