Roberto Lemus / Grupo Cantón.
El municipio de Tulum ya cuenta con un censo preliminar para implementar el programa federal “Casa por Casa”, que llevará atención médica a domicilio para personas vulnerables.
Tulum.- El municipio de Tulum ya cuenta con un censo preliminar para implementar el programa federal de salud “Casa por Casa”, que busca llevar atención médica directamente a personas vulnerables, adultos mayores y ciudadanos con discapacidad. Sin embargo, el despliegue del personal médico aún no ha comenzado debido a la falta de doctores asignados a la zona.
Así lo confirmó Fani Gallegos Sánchez, directora general de Bienestar en Tulum, quien informó que el levantamiento de datos se realizó el año pasado en varias colonias de la cabecera municipal. El objetivo es que cada beneficiario reciba atención directa en su hogar, especialmente para enfermedades crónicas y degenerativas como hipertensión, diabetes y otras condiciones comunes en sectores vulnerables.
“La presidenta de la República ya visitó personalmente a una beneficiaria para constatar que el modelo funcione y se va a replicar en todo el país, incluyendo Quintana Roo”, señaló Gallego Sánchez.
No obstante, la funcionaria también reconoció que uno de los principales obstáculos ha sido la falta de médicos dispuestos a trasladarse a Tulum. “Hay vacantes abiertas, pero muchos doctores consideran costoso vivir aquí, y por eso no se han ocupado los puestos en instituciones como el IMSS”, puntualizó.
El programa está en espera de que el Gobierno Federal finalice la asignación de médicos y enfermeras para comenzar con las visitas domiciliarias, monitorear la salud de los censados y proporcionar atención preventiva.
El Ayuntamiento reiteró su disposición a colaborar en la logística del programa y su compromiso con garantizar el acceso equitativo a la salud en todo el municipio.
