Jazmín Ramos / Grupo Cantón.
Líderes de la CTM y la CROC en Q.Roo aseguran que no hay resistencia del sector patronal para implementar la nueva normativa y que ya existen descansos establecidos en algunos reglamentos internos.
Quintana Roo.- Ante la entrada en vigor de la Ley Silla, los líderes sindicales, el cetemista Isidro Santamaría Casanova y el croquista Mario Machuca Sánchez, aseguraron que serán vigilantes del cumplimiento de la nueva ordenanza, aunque en algunos centros de trabajo ya se aplican descansos de 5 a 10 minutos para los colaboradores, esto como parte de los reglamentos internos de trabajo.
En entrevistas por separado, los líderes gremiales también coincidieron en que no ven resistencia o negativa del sector patronal para acatar la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT); sin embargo, ya dieron instrucciones a los delegados de cada centro de trabajo para que estén al pendiente de cualquier omisión al respecto.
Ante ello, Santamaría Casanova, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), dijo que la Ley Silla es algo que beneficiará a los trabajadores, sobre todo a los que tienen largas jornadas de pie, pues a la larga puede afectar su salud, de ahí que buscarán consensos con el sector empresarial para encontrar la mejor forma de dar cumplimiento a la ordenanza.
Refirió que en el caso de la CTM, dentro de los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT), ya contemplan descanso de 5 a 10 minutos cada dos horas; por lo tanto, esa idea negativa de ver a los trabajadores sentados en determinadas horas de trabajo se va disipando con la finalidad de abonar a la calidad de vida de los trabajadores.
“En la CTM hemos venido trabajando en los descansos de los trabajadores de pie, pues sabemos que a la larga puede ser perjudicial para la salud, pero ahora con la Ley ya no habrá excusa de los patrones para buscar el mejor esquema que permita dar un espacio en la jornada laboral para el reposo”.
Por su parte, Machuca Sánchez, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), mencionó que no ve ningún problema por parte del sector patronal para aplicar la Ley Silla, pues finalmente las ordenanzas están para cumplirse, aunque siempre hay casos aislados, por lo que dio instrucciones a sus delegados a estar atentos.
Comentó que la CROC, dentro de los reglamentos internos de trabajo, tiene contemplados descansos para los trabajadores, así como proporcionarles alimentos durante la jornada de trabajo. Es más, hay comedores en los centros de trabajo en donde, conforme los permiten los horarios, los colaboradores pueden comer en ambientes óptimos.
“No creo que haya negativa por parte de los empresarios para cumplir con la Ley, quizás sí tenga ciertos inconvenientes para que inviertan en la compra de la silla ergonómica que dicta la ordenanza, pero ahí mismo establece el plazo para acatar la orden. Por nuestra parte estaremos vigilantes a que se cumpla”.
