Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 21, 2025

Quintana Roo

Sin experiencia judicial, la mitad de los aspirantes a magistrado en Quintana Roo

Manuel Sánchez / Grupo Cantón 

“Este dato resalta la diversidad de perfiles entre los candidatos postulados, donde la experiencia en la institución no es un requisito”

A quince días del proceso electoral donde se elegirán a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, solo seis de los 12 aspirantes cuentan con experiencia directa dentro del Poder Judicial.

Este dato resalta la diversidad de perfiles entre los candidatos postulados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, donde la experiencia en la institución no es un requisito excluyente, pero sí un factor relevante.

Según la información proporcionada por el Instituto Electoral de Quintana Roo sobre sus trayectorias profesionales, entre los aspirantes con experiencia en el Poder Judicial destacan Wendy Barrera, postulada por los tres poderes, quien ha trabajado como defensora pública; Esmeralda González, también respaldada por los tres poderes, con trayectoria como jueza familiar; y Teresa de Jesús Villa, igualmente postulada por los tres poderes, quien se ha desempeñado como magistrada unitaria para adolescentes.

Asimismo, Omar Landeros, con apoyo de los tres poderes, ha sido juez de ejecución en el área penal; Adrián Pacheco, postulado por el Poder Judicial, ha fungido como secretario de base en el Juzgado Octavo de Distrito; y Fabián Gamboa, respaldado por los tres poderes, ha actuado como juez especializado en adopción.

Por otro lado, los aspirantes sin experiencia directa en el Poder Judicial incluyen a Landy Blanco, postulada por los poderes Ejecutivo y Judicial, quien actualmente es titular de la Comisión de Víctimas en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del estado.

Gabriela Rodríguez y José Raúl Galán, ambos postulados por los tres poderes, quienes no han manifestado experiencia en la institución; Elba Tun y Manuel González, respaldados por el Poder Legislativo, y José de la Peña, postulado por el Ejecutivo, quien destaca por su trayectoria como servidor público y legislador, pero no dentro del Poder Judicial.

A pesar de que la mitad de los candidatos no cuentan con experiencia directa en el Poder Judicial, todos los aspirantes han desempeñado roles relevantes en el ámbito del derecho, tanto en la iniciativa privada como en el sector público.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Esto refleja un panorama de postulaciones con perfiles variados, donde la experiencia judicial se combina con otras competencias profesionales que podrían enriquecer la labor del Tribunal Superior de Justicia.

La selección de la magistratura en Quintana Roo pone en evidencia la importancia de evaluar tanto la trayectoria dentro del Poder Judicial como las aportaciones de los candidatos en otros ámbitos legales y sociales.

La decisión final dependerá del voto de la ciudadanía en la jornada del 1 de junio donde se elegirá por primera vez a los integrantes del Poder Judicial en Quintana Roo y en México.

Te puede interesar