REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Puerto Morelos.- Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, aseguró que la prioridad de su gobierno es salvaguardar la vida y patrimonio de la población, así como la seguridad de quienes visitan el destino turístico.
“Nuestra prioridad es la gente, pero también quienes nos visitan, porque gracias a ellos la economía municipal mantiene su dinamismo”, afirmó la alcaldesa, al destacar las acciones preventivas que se llevan a cabo en coordinación con el sector hotelero y Protección Civil.
En el municipio operan 73 hoteles con cerca de 8 mil habitaciones; de estos, 21 deben presentar información detallada de sus refugios temporales, principalmente ubicados en Cancún y Playa del Carmen. No obstante, todos los centros de hospedaje mantienen una coordinación constante con Protección Civil, a la que entregan sus respectivos planes de evacuación.
El Programa Especial de Protección Civil para la Temporada 2025 contempla tanto la prevención como una fase de auxilio, diseñada para activarse ante situaciones extremas que pongan en riesgo a la población.
Por su parte, Irma Ávila Méndez, coordinadora municipal de Protección Civil, explicó que los hoteles ubicados en la franja costera están particularmente expuestos a riesgos como mareas de tormenta, vientos intensos y erosión de manglares. En caso de huracanes categoría 3, 4 o 5 —con vientos superiores a 178 km/h—, se procederá con la evacuación preventiva de aproximadamente 4,500 huéspedes.
La funcionaria explicó que dicha evacuación iniciará en fase de alerta amarilla, tomando en cuenta las condiciones de las vías de comunicación. En hoteles pequeños sin refugios alternos, el desalojo podría comenzar desde la alerta verde.
El operativo contempla tres rutas de evacuación hacia la carretera federal:
-
Avenida José María Morelos (zona del Casco Antiguo)
-
Acceso de Crococun
-
Acceso de Bahía Petempich
Estas vías se habilitarán solo como salidas, restringiendo el ingreso a la zona de playas durante la emergencia.
Además, se detalló la distribución de rutas según la ubicación hotelera:
-
Zona sur hasta calle Francisco I. Madero: José María Morelos
-
Entre hotel Desiré Pearl y Condominios Lindos: Crococun
-
Desde Hyatt Ziva hasta Villa Tiburón: Bahía Petempich
Finalmente, Ávila Méndez informó que como parte del protocolo preventivo se capacitó al personal hotelero, en colaboración con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, para fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos.
Con estas medidas, el gobierno municipal de Blanca Merari reafirma su compromiso con la seguridad de residentes y visitantes, priorizando una gestión de riesgos responsable y coordinada.
