Redacción / Grupo Cantón
Estefanía Mercado Asencio, presidenta municipal actual, confirmó que la administración de su antecesora incurrió en “serio daño patrimonial”.
Playa del Carmen.- Son múltiples y graves las irregularidades detectadas por el actual gobierno de Playa del Carmen, al investigar la gestión de la ex presidente municipal, Lili Campos Miranda, tema que no quedará en la impunidad, sino por el contrario, podría derivar en denuncias administrativas o incluso penales.
Estefanía Mercado Asencio, presidenta municipal actual, confirmó en entrevista que la administración de su antecesora incurrió en “serio daño patrimonial”, por lo que se turnarán las anomalías detectadas ante las instancias correspondientes.
Si bien la edil no quiso abundar sobre este tema, al considerar que es de competencia de la Contraloría, sí afirmó que hay un daño patrimonial ya detectado.
Hay que recordar que ella anteriormente aseveró que “La ex alcaldesa tiene muchas cuentas que rendirle al pueblo de Solidaridad, y no vamos a permitir de ninguna manera la impunidad”.
Por su parte, Agustín Aguilar, síndico municipal, declaró que desde el proceso de entrega-recepción saltaron a la vista múltiples irregularidades, varias de ellas serias, pero que no han querido manejar esto de manera mediática (como lo hizo en su momento Lili Campos), sino que de forma responsable se ha recabado la información necesaria para entregarla a las instancias correspondientes.
“Debemos ser muy cuidadosos con los tiempos legales, con el sigilo de las investigaciones y con la presunción de inocencia”, detalló el integrante del Cabildo, quien indicó que este tema ya lo manejan, cada quien, por su parte, la Contraloría Municipal y la Auditoría Superior del Estado.
En caso de comprobarse este daño patrimonial:
“Estamos listos para, como representantes legales del Ayuntamiento, interponer las denuncias que sean necesarias, llegado el momento, ya sea ante instancias administrativas o incluso penales”, sentenció.
Ausencias en ingresos y en el presupuesto
Todo apunta a que el presunto asalto cometido por Lili Campos Miranda a las arcas municipales fue doble. Por un lado, aparentes desvíos del presupuesto en obras con sobreprecio o no comprobadas, y, muy en especial, a través de supuestos fastuosas fiestas y eventos que se pagaban muy por encima de lo que correspondía.
Cabe destacar que, en entrevista anterior, Cristina Acérreca, contralora municipal, reveló que habían detectado irregularidades por cerca de 148 millones de pesos, tan solo de la cuenta pública de 2023. Más de la mitad de las observaciones derivan de espectáculos y conciertos organizados por el anterior gobierno.
Todavía falta analizar las cuentas de 2024, último año de Lili Campos, quien, cuando ya había perdido la elección, organizó de forma sorpresiva varios conciertos musicales de grandes dimensiones, incluido uno con Paulina Rubio para festejar a la comunidad LGBT, entre otros.
Otro golpe a la economía del Ayuntamiento de Playa del Carmen fue la falta de ingresos en rubros como licencias de funcionamientos o permisos de construcción, situación que apunta a una red establecida para recibir este dinero “debajo de la mesa” y solo declarar una pequeña fracción de la recaudación.
Javier Regalado Hendricks, tesorero del Ayuntamiento de Solidaridad, reveló en entrevista que sospechan que el área de Fiscalización reportaba apenas el 10% de lo que en realidad recaudaban.
Esto, porque la administración de Lili Campos reportaba ingresos de 200 mil pesos mensuales por fiscalización, en 2014. Sin embargo, en el primer mes del gobierno de Estefanía Mercado se recaudaron 2 millones de pesos, y en el segundo, 3.4 millones de pesos.
