Redaccion / Grupo Cantón
Desde hace varios años los apagones se han vuelto un problema recurrente en diversas zonas de Playa del Carmen, como el fraccionamiento Villas del Sol
Playa del Carmen.- Para reducir apagones a causa de la saturación de la red eléctrica, el gobierno municipal ya trabaja en colocar mayores requisitos a futuros desarrollos inmobiliarios, para que el crecimiento de la ciudad se dé acorde a la capacidad de carga de los servicios.
Esto lo comentó Rusbel Pat, director de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Playa del Carmen, comentó que no se trata de limitantes al crecimiento, sino de requisitos ante otras instancias para construir, pues la ciudad ya no puede “seguir a la deriva”.
Hay que destacar que desde hace varios años los apagones se han vuelto un problema recurrente en diversas zonas de Playa del Carmen, como el fraccionamiento Villas del Sol, en especial en los meses de primavera y verano, presuntamente porque la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no da abasto al continuo crecimiento poblacional.
Mientras suceden estos cortes en la red eléctrica, que incluso han derivado en bloqueos de calle por parte de ciudadanos inconformes, diversas desarrolladoras continúan construyendo más casas y fraccionamientos, que suman a la red existente.
Rusbel Pat comentó que es factible en añadir estos requisitos para que el crecimiento comience a darse de manera ordenada, no solo de acuerdo a la capacidad de la red eléctrica, sino también en otros aspectos.
La Dirección de Participación Ciudadana, explicó, se ha enfocado en canalizar las distintas inconformidades hacia la CFE, con la que mantienen una comunicación constante.
