Redaccion / Grupo Cantón
El ayuntamiento en colaboración con el DIF, plantea la posibilidad de regresarlos a su país de origen
Playa del Carmen.- El gobierno municipal ha detectado que a menudo personas en situación de calle provienen de otros países, ante lo cual deben hacer esfuerzos para lograr su repatriación, para ser recibidos por sus familiares.
Deyanira Martínez Estrada, secretaria municipal de Justicia Social, explicó que al detectar estos casos, contactan a las embajadas de sus países de origen para que logren ubicar a sus seres queridos.
Existe una mesa de trabajo en la que participan varias dependencias para atender a esta población en la indigencia, quienes pueden sufrir problemas de adicción o insolvencia económica.
La funcionaria indicó que, en conjunto con el DIF, también han recibido a familias en situación de calle, quienes a menudo son personas de otros estados que terminan expulsados de su domicilio al no poder pagar renta.
En estos casos, se trata de regresarlos a sus estados de origen, para lo cual efectúan gestiones ante empresas amigas, para que cubran este costo.
Martínez Estrada señaló que, más allá de cualquier problema social o sanitario que generen estas personas, lo principal es que son ciudadanos que llegaron a Playa del Carmen en busca de asentarse y labrarse su futuro, pero que no tuvieron éxito.
“Tenemos que tener la capacidad de resolver, es lo que nos corresponde hacer como gobierno”, declaró.
Cuestionada sobre la propuesta de albergue de personas de la tercera edad, que se proyecta desde hace años, la secretaria mencionó que el DIF municipal es quien lleva el tema y es muy posible que logren el presupuesto requerido para esa obra el año próximo.
