Redacción / Grupo Cantón
Tras 25 años sin contacto personal del IMSS en Playa del Carmen y el DIF de San Luis Potosí lograron reunir a Don Agustín “N” con su familia.
Playa del Carmen.- Una historia que demuestra que la empatía y la voluntad de ayudar pueden cambiar vidas se vivió recientemente en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen.
Gracias al esfuerzo del personal del Instituto encabezado por la jefa de Trabajo Social en este hospital, Imelda García Jaramillo, y a la colaboración del DIF de Villa de Reyes, en San Luis Potosí, se logró reunir a Don Agustín “N” con su familia, tras más de 25 años de ausencia.
Don Agustín, duró 100 días en estancia hospitalaria, ingresó al hospital el pasado 1° de febrero, diagnosticado con un Evento Vascular Cerebral (EVC) y demencia, sin contar con familiares o contactos cercanos en la ciudad. La investigación realizada por el equipo de trabajo social permitió conocer parte de su historia.
“Había llegado a Playa del Carmen hace cuatro décadas y, tras laborar como fierrero, logró pensionarse en este destino turístico”, señaló García Jaramillo.
A pesar de su condición inicial, su recuperación fue favorable y los médicos consideraron que estaba listo para ser dado de alta. Sin embargo, el reto era encontrarle un lugar donde pudiera continuar sus cuidados.
Se realizaron gestiones con albergues y autoridades locales, sin éxito, hasta que en una nueva charla, Don Agustín recordó su lugar de origen: Centenario, Villa de Reyes, San Luis Potosí.
Imelda García se dio a la tarea de contactar al DIF municipal de Villa de Reyes, encontrando una respuesta inmediata de la licenciada Juanita Dávila, quien localizó a la familia de Don Agustín en menos de 24 horas. Sus familiares, que creían que había fallecido, recibieron la noticia con asombro y emoción.
Tras coordinar con el DIF de Villa de Reyes, el IMSS Quintana Roo organizó el traslado de Don Agustín en avión desde Cancún a San Luis Potosí el pasado viernes 23 de mayo, acompañado por personal de asistencia durante todo el trayecto, bajo la coordinación de la trabajadora social Alexia Hernández, quien estuvo al pendiente del paciente durante toda su estancia hospitalaria.
Fue recibido por sus familiares y autoridades locales, quienes le proporcionaron atención médica, una silla de ruedas y lo llevaron de regreso a su hogar.
“Ver la sonrisa de Don Agustín y saber que después de tantos años pudo reencontrarse con los suyos, es una muestra de que el trabajo social va más allá de las paredes del hospital. Es un compromiso con la dignidad humana”, compartió emocionada Imelda García Jaramillo.
En ciudades como Playa del Carmen, con una alta población foránea, el Trabajo Social adquiere una relevancia especial. Los Trabajadores Sociales actúan como puentes entre los pacientes y los servicios disponibles, asegurando que incluso aquellos sin redes de apoyo locales reciban la atención y recursos necesarios para su bienestar
El caso de Don Agustín no solo resalta la vocación del personal de salud del IMSS, sino también la importancia de mantener redes institucionales activas y solidarias, especialmente en una ciudad con una alta población foránea como Playa del Carmen.
