Redacción / Grupo Cantón
Con apoyo de Zofemat, Marina, empresas y ciudadanía, refuerzan acciones contra el sargazo en Playa del Carmen durante temporada alta.
Playa del Carmen.- El gobierno municipal ya cuenta con más de 160 personas enfocadas en la limpieza de playas, pero ya ha comenzado la contratación adicional de personal, para llegar a 200 trabajadores enfocados en el retiro de sargazo, comentó Irving Rafael Lili Madrigal, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
En entrevista, el funcionario señaló que estas contrataciones serán temporales, por un plazo de tres meses, y se suman al esfuerzo de otras dependencias del municipio, como Protección Civil, al trabajo de la Marina, y a las jornadas de voluntarios, que incluye a asociaciones y empresas.
Empresas como Cinépolis o Starbucks ya han enviado a su personal para limpiar playas, y todavía hay otras agendadas hasta mediados de mes, comentó el director, quien indicó que a todos se les brindan herramientas y acompañamiento.
De enero a la fecha, ya han sido retiradas 15 mil toneladas de sargazo de las playas, pero si se le suma lo que quita la Marina y los hoteles, la cifra aumenta hasta cerca de las 19 mil toneladas.
Cuestionado sobre si cuenta con suficiente presupuesto para hacer frente al recale de sargazo, punto que fue tema de debate en el Cabildo recientemente, Lili Madrigal señaló que ellos cuentan con personal, barredoras, tractores, remolques y las jornadas ciudadanas de recolección, pero pese a todo ello, “no hay una solución al sargazo, lo que hacemos en una contención”.
Quienes son playenses, añadió, saben que esta es la temporada de arribo de sargazo, algo que toca hacer frente y contener. La expectativa es que en septiembre el fenómeno disminuya.
Finalmente, a pregunta expresa sobre cómo en Puerto Morelos hay una contención en apariencia mayor del sargazo, el funcionario aclaró que este municipio es distinto, pues la barrera arrecifal acá no impide las corriente y oleajes, que llegan hasta a los 70 kilómetros por hora, suficiente para que el sargazo pueda brincar cualquier barrera.
Playa del Carmen, explicó, tiene una barrera antisargazo de dos kilómetros y medio, la que es más del doble de largo que la de Puerto Morelos, pero la que hay que abrir para el paso de los ferries y de otras lanchas.
A diferencia de Puerto Morelos, acá se cuentan con 87.5 kilómetros de costa, de las que el municipio atiende cinco kilómetros, recalcó.
