Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 17, 2025

Quintana Roo

Migración hacia Quintana Roo sube un 7% por las políticas de Trump

Jamín Ramos / Grupo Cantón 

El boom turístico que tiene el estado lo hace muy atractivo para los migrantes que no pudieron ingresar al país vecino o que fueron deportados

Cancún,-La presidenta del Consejo Internacional Sumando Venezuela AC (Cisvac), Marilyn Torres Leal, dio a conocer que, ante las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos (EE. UU.) Donald Trump, se incrementó en 7 por ciento el flujo de migrantes hacia Quintana Roo comparado con el 2024, especialmente centroamericanos, sudamericanos y mexicanos repatriados.

Explicó que el boom turístico que tiene el estado lo hace muy atractivo para los migrantes que no pudieron ingresar al país vecino o que fueron deportados, dado que aquí encuentran oportunidades laborales y el hecho de que hablen inglés les abre las puertas en la hotelería y el sector restaurantero.

Comentó que esta llegada de migrantes al Caribe Mexicano inició hace unos tres meses y por el momento se registra una baja sustancial; sin embargo, se espera que, para agosto, inicie otra oleada, pues la mayoría está esperando que salgan los hijos de la escuela para buscar reacomodo en el estado.

“Quintana Roo, a comparación de otros estados, tiene un ritmo de crecimiento sostenido, así como una tasa de desempleo menor que la media nacional, de ahí que los migrantes no vengan de paso, se queden y ahora, con las deportaciones masivas, se vea como una opción viable, ya que el plus de hablar inglés le abre las puertas al mercado laboral”.

Refirió que, por el momento, un total de 180 migrantes mexicanos que fueron repatriados o que se salieron voluntariamente de EE. UU. ya se encuentran trabajando en el estado, esto de acuerdo a datos de la Comparmex, donde ella preside la Comisión Laboral de Capital Humano.

“En sí, el flujo migratorio a Quintana Roo, si se compara con el año pasado, se incrementó en un 7 por ciento por todas las políticas de Donald Trump, pero en esta oleada también hemos detectado que están llegando mexicanos repatriados y se espera que aumente en el mes de agosto cuando concluyan el ciclo escolar”.

Te puede interesar