REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Chetumal.- Con una participación de más de 22 mil estudiantes, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), llevó a cabo la aplicación del examen EXANI-I, como parte del Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior en el estado.
La jornada de evaluación se realizó este fin de semana en distintos puntos del estado, iniciando a las 8:00 y concluyendo a las 12:30 horas. En un esfuerzo por garantizar la inclusión de todos los aspirantes, se permitió el ingreso a quienes llegaron después de la hora de inicio, informándoles del tiempo restante disponible para concluir su examen. Asimismo, aquellos que no presentaron su pase de ingreso fueron identificados en la base de datos para permitirles participar.
Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual reconoce a la educación como una de las principales prioridades de su administración, con enfoque en la calidad, la equidad y el desarrollo humano de niñas, niños y adolescentes.
Durante la aplicación del examen, la titular de la SEQ, Elda Xix Euán, encabezó un recorrido por diversas sedes en compañía de autoridades educativas como Felipe Martín Pérez, subsecretario de Educación Media Superior; Aníbal José Montalvo Pérez, director general del CONALEP en el estado; Jorge Carlos Aguilar Rodríguez, director del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, e Irani Corazú Díaz Velasco, directora del CEBT “Eva Sámano de López Mateos”. Durante el recorrido, desearon éxito a los jóvenes y reiteraron que el acceso a la educación está garantizado para todos los interesados en continuar sus estudios de preparatoria.
En total, 22 mil 571 jóvenes se registraron en la plataforma oficial del proceso (http://paeems.seq.gob.mx), buscando un espacio en alguno de los 158 planteles públicos de nivel medio superior distribuidos en los once municipios del estado.
Distribución de sustentantes por municipio:
-
Benito Juárez: 10,656 aspirantes en 17 planteles
-
Solidaridad: 4,176 aspirantes en 6 escuelas
-
Othón P. Blanco: 2,770 aspirantes en 35 planteles
-
Felipe Carrillo Puerto: 1,312 aspirantes en 33 escuelas
-
Cozumel: 1,189 aspirantes
-
Tulum: 737 aspirantes en 8 planteles
-
Puerto Morelos: 306 aspirantes en 2 planteles
-
José María Morelos: 481 aspirantes en 15 centros educativos
-
Lázaro Cárdenas: 299 aspirantes en 14 planteles
-
Isla Mujeres: 260 aspirantes en 3 planteles
-
Bacalar: 385 aspirantes en 21 planteles
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una educación inclusiva y transformadora, buscando que ningún joven quintanarroense se quede sin la oportunidad de continuar su formación académica.
