REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Cancún.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una visita a la Laguna Manatí para destacar su recuperación como un ejemplo de que “sí se puede restaurar lo que parecía perdido, si lo hacemos juntas y juntos con amor, compromiso y acción”.
Durante el recorrido por este espacio de 234 hectáreas, ubicado dentro de la mancha urbana y declarado Área Natural Protegida Estatal, la mandataria recordó que en el pasado fue un tiradero de escombros, pero hoy es “un pulmón de la naturaleza y un refugio de biodiversidad y esperanza en medio de la ciudad”.
Mara Lezama informó que en la laguna se han registrado más de 130 especies, entre ellas aves migratorias, cocodrilos de pantano, mapaches, tlacuaches y peces de agua dulce y salobre. Además, es uno de los pocos sitios que albergan los cuatro tipos de mangle que existen en México: rojo, blanco, negro y botoncillo.
“Según los últimos estudios, la Laguna Manatí se mantiene sana y es testigo del regreso de especies que antes no se veían, como los osos perezosos”, señaló la gobernadora, quien atribuyó gran parte de este logro a las y los guardianes comunitarios del lugar, a quienes mencionó por su nombre y reconoció como ejemplo de compromiso ciudadano.
“En este gobierno humanista con corazón feminista tenemos claro que proteger nuestros ecosistemas y las más de 300 mil hectáreas bajo protección estatal es una responsabilidad compartida”, afirmó, y convocó a seguir construyendo colectivamente el “segundo piso de la Cuarta Transformación”.
La recuperación de la Laguna Manatí se suma a las políticas de conservación ambiental impulsadas en Quintana Roo como parte del nuevo modelo de desarrollo sustentable que promueve el gobierno estatal.
