Manuel Sánchez / Grupo Cantón
Por primera vez en la historia de Quintana Roo, se eligen magistrados para el Tribunal Superior de Justicia. Un proceso democrático y transparente, respaldado por todos los poderes.
Quintana Roo.- Por primera vez en la historia de Quintana Roo, el próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección de magistrados para el Tribunal Superior de Justicia del estado.
Doce personas, seis hombres y seis mujeres, han presentado sus candidaturas para ocupar una magistratura en este órgano judicial.
Este proceso marca un precedente en la democratización de la justicia en la entidad, al involucrar a los tres poderes del estado en la postulación de los candidatos, quienes cuentan con trayectorias destacadas en el ámbito jurídico.
Entre las candidatas, Wendy Barrera, licenciada en derecho, destaca por su experiencia como defensora pública en el Poder Judicial de Quintana Roo. Postulada por los tres poderes, su trayectoria refuerza su compromiso con la justicia.
Landy Blanco, actual titular de la Comisión de Víctimas en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del estado, es licenciada en derecho y cuenta con el respaldo del Poder Ejecutivo y Judicial.
Por su parte, Esmeralda González, también licenciada en derecho por la UADY, ha servido como jueza familiar en el Poder Judicial y es apoyada por los tres poderes.
Gabriela Rodríguez, licenciada en derecho, ha trabajado como juez calificador en el Ayuntamiento de Solidaridad, ahora Playa del Carmen, y es postulada por los tres poderes.
Elba Tun, también licenciada en derecho, con una sólida trayectoria en el ámbito jurídico y administrativo, es respaldada únicamente por el Poder Legislativo.
Teresa Villa, con experiencia como Magistrada Unitaria para Adolescentes en el Poder Judicial de Quintana Roo, también cuenta con el apoyo de los tres poderes, consolidando su candidatura con una amplia experiencia en el sistema judicial estatal.
En el caso de los candidatos masculinos, José de la Peña, licenciado en derecho, ha fungido como representante jurídico del Gobierno de Quintana Roo en la Ciudad de México y es postulado por el Poder Ejecutivo.
José Raúl Galán, con experiencia en en notarías como director general, y Fabian Gamboa, juez especializado en adopción, ambos licenciados en derecho, cuentan con el respaldo de los tres poderes.
Manuel González, con experiencia en los sectores público y privado, es apoyado por el Poder Legislativo, mientras que Omar Landeros, juez de ejecución en funciones de juez penal de primera instancia, y Adrián Pacheco, exsecretario de base del Juzgado Octavo de Distrito, son postulados por los tres poderes y el Poder Judicial, respectivamente.
Este proceso electoral, que busca fortalecer la transparencia y la participación en la designación de magistrados, refleja la diversidad de perfiles y trayectorias de los aspirantes.
Con candidaturas respaldadas por distintos poderes, la elección del 1 de junio no solo será un ejercicio democrático, sino un paso hacia la consolidación de un Poder Judicial más representativo y comprometido con la justicia en Quintana Roo.
