Manuel Chan Uicab / Grupo Cantón
Las hermanas Yaabilaj y Guadalupe, abordarán los temas de el corte y siembra del árbol de ya’axche’ en Tuzik y la fiesta tradicional de mi pueblo Tuzik.
Felipe Carrillo Puerto.- Niñas mayeras de Tuzik expondrán la vitalidad de la lengua maya mediante su participación en el marco del día panamericano del indio.
Se trata de Yaabilaj y Guadalupe, un dúo de hermanas apasionadas por la cultura maya quiénes en los últimos meses han estado participando en diferentes escenarios para dar a conocer que la lengua maya vive a través de la voz de la niñez.
De una población de más de 3 millones de habitantes en la península de Yucatán solamente 900 mil son hablantes del idioma materno. Con el objetivo de contrarrestar la disminución de maya hablantes las hermanas mayeras de Tuzik buscan preservar y promover la riqueza lingüística y cultural de la comunidad de Tuzik.
En el marco del festival conmemorativo del día panamericano del indio a realizarse este martes en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Yaabilaj y Guadalupe han recibido la invitación para participar exponiendo la tradición y cultura de su pueblo en lengua maya.
Los temas que abordarán giran entorno al corte y siembra del árbol de ya’axche’ en Tuzik a cargo de Eloísa Guadalupe Che Cituk.
Mientras que el tema U cha’anil in kaajal Tuzik – La fiesta tradicional de mi pueblo Tuzik estará a cargo de Katy Yaabilaj Che Cituk.
De acuerdo con las autoridades municipales el festival por el día panamericano del indio tiene el objetivo de reconocer la diversidad cultural para respetar la dignidad de los pueblos indígenas y hacer efectivos sus derechos humanos.
