Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 17, 2025

Quintana Roo

El Tren Maya se consolida como la alternativa de transporte en Quintana Roo

Paloma Wong / Grupo Cantón 

El Tren Maya no solo cuenta con la conexión de Chetumal a Cancún y viceversa, sino que es un circuito de más de 1,500 kilómetros de vías férreas

Chetumal.- “Viajar en el Tren Maya y adentrarte en la selva para conectar con la naturaleza, es algo que muchos ciudadanos locales y turistas no nos imaginábamos”, detalló Omar Rodríguez, usuario del transporte férreo para acudir a sus reuniones de trabajo cuando sus actividades no le permiten manejar un vehículo; así como esta persona ha ocupado el Tren Maya, en este primer trimestre del 2025 al menos mil 90 pasajeros se movilizaron en Quintana Roo en este transporte.

En diciembre de 2023, Cancún se convirtió en el centro de atención nacional e internacional con la llegada del primer viaje del Tren Maya, desde ese momento se presentó a los quintanarroenses y visitantes de la entidad un nuevo medio de transporte que permite tener otra experiencia.

Omar Rodríguez, de origen chetumaleño explicó que al principio cuando recién veía las obras le dio curiosidad viajar, luego cuando este se concluyó la curiosidad de vivir la experiencia incrementó al ver videos en redes y algunos comentarios sobre el servicio pero nada como subirse y vivir en carne propia la experiencia de viajar en tren.

“Mis primeros viajes fueron de aprendizaje, me atrevo a decir que incluso para el propio personal de las estaciones pero con la frecuencia de uso uno se va acostumbrando. Ya sabes a dónde dirigirte en cada estación, por dónde abordar y hasta las recomendaciones para conseguir un buen lugar en los vagones, con ventana y mesita para que el viaje sea más placentero”, indicó

Dentro de su experiencia, destacó la puntualidad en cada salida, creo que eso es algo que caracteriza a este tipo de transporte. Son muy puntuales y los ascensos y descensos en las terminales se hace de manera ágil.

Con respecto a la vista, el ir contemplando la extensa selva, la diversidad de comunidades y ciudades por donde pasa, lo hacen una interesante experiencia que recomendaría ampliamente a cada quintanarroense y por supuesto a las personas que nos visitan.

Así como este usuario, hay cientos que no han usado este medio de transporte pero sí les da curiosidad, o que viajan la primera vez y luego se convierte en un medio constante para acudir de norte a sur y de sur a norte de la entidad por trabajo, o simplemente por placer.

LA RUTA DEL TREN MAYA

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

El Tren Maya no solo cuenta con la conexión de Chetumal a Cancún y viceversa, sino que es un circuito de más de 1,500 kilómetros de vías férreas y conecta a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Tan solo en la ruta de Quintana Roo son 12 estaciones conectadas por casi 600 kilómetros de rieles en el Caribe mexicano, que son Nuevo Xcán, Leona Vicario, Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Limones-Chacchoben, Bacalar, Chetumal Aeropuerto y Nicolás Bravo-Kohunlich.

De acuerdo con reportes de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur), en los primeros tres meses de este año, las estaciones del Tren Maya en Quintana Roo registraron 241 mil 90 movimientos de pasajeros, mientras que en el mismo trimestre del año pasado cerró con 58 mil 267 registros, lo que representó un incremento del 313.7%.

Del total de pasajeros registrados de enero a marzo de este año, 218 mil 226 fueron nacionales y los restantes 22 mil 864 fueron pasajeros internacionales.

También, los más de 241 mil pasajeros representan casi el 46% del total de pasajeros registrados en todo el año pasado, cuando se contabilizaron 524 mil 718 movimientos de pasajeros en las 12 estaciones ubicadas en la geografía estatal de Quintana Roo.

Para continuar con la gran afluencia de pasajeros y que una mayor cantidad de personas conozcan esta nueva ruta, del 2 al 15 de junio de 2025, en la salida de la estación de Chetumal los boletos estarán al 2 por 1.

Según la información oficial, al comprar un boleto sencillo, los pasajeros reciben el viaje de regreso completamente gratis, lo que convierte al Tren Maya en una opción de transporte económico para locales y visitantes.

Los boletos de clase turista tienen precios desde 25 pesos por trayecto, una tarifa considerablemente accesible comparada con otros medios de transporte.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar