Cancun,.- El mercado norteamericano continúa siendo fundamental para el turismo en el Caribe Mexicano.
En 2024, Quintana Roo recibió más de 20 millones de visitantes, igualando el récord de 2023. Destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum registraron una ocupación hotelera promedio del 85%.
Sin embargo, en el tercer trimestre de 2024, se observó una disminución del 13.6% en la llegada de turistas internacionales, principalmente del mercado estadounidense, en comparación con el mismo periodo de 2023.
A pesar de esta caída, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo anticipó un crecimiento del 5% en la llegada de turistas estadounidenses y un aumento cercano al 6% en turistas canadienses para finales de 2024
Andrés Aguilar, Subsecretario de Turismo en Quintana Roo, informó que durante el reciente puente por el natalicio de Benito Juárez, la ocupación hotelera en el Caribe Mexicano se mantuvo en un 80%, mientras que Costa Mujeres registró un 84%.
Estos números son positivos para la industria hotelera del destino. Además, Aguilar destacó que, aunque las tendencias y mercados turísticos están cambiando, el crecimiento sostenido en la región sigue siendo notable.
El subsecretario también comentó que tanto el turismo proveniente de Estados Unidos como el nacional continúan con una sólida presencia en la ocupación de los hoteles en la zona. Añadió que la Secretaría de Turismo mantiene un monitoreo constante de las reservas y la cantidad de asientos disponibles en los vuelos.
De acuerdo con datos del aeropuerto, más de 500 vuelos fueron registrados durante el fin de semana, lo que contribuyó a superar el 80% de ocupación hotelera en el estado de Quintana Roo.
En cuanto a la conectividad aérea, los destinos estadounidenses que enlazan el Caribe Mexicano incluyen ciudades como Atlanta, Austin, Boston, Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Francisco, entre otros.
A nivel nacional, las principales ciudades conectadas con la región son Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Veracruz y Tijuana, entre otras.
Por último, Aguilar señaló que será la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quien encabezará el inicio de la temporada de Semana Santa, enfocándose en el fortalecimiento de las medidas de seguridad mediante la colaboración de los tres niveles de gobierno.
