Paloma Wong / Grupo Cantón
A seis años de su inclusión en el IMSS, la mayoría de trabajadoras del hogar aún carecen de seguridad social y salario digno, denuncian en Quintana Roo.
Chetumal.- Trabajadoras del hogar continúan padeciendo la falta de derechos laborales, pues siguen sin percibir seguridad social y un salario digno, aseveró María Dolores Canul Arceo, coordinadora del Centro Nacional para la Capacitación profesional y liderazgo de las empleadas del Hogar.
Como se recordará desde el 2019 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) fueron publicadas las reglas de operación del programa para afiliar al régimen obligatorio del IMSS a personas trabajadoras del hogar, con el objetivo de establecer facilidades administrativas que contribuyan a garantizar su derecho a la salud y la seguridad social; aunque en un principio fue un programa piloto, de manera posterior se hizo necesario.
A seis años de esta nueva normatividad laboral, las trabajadoras domésticas aun siguen padeciendo la falta de sus derechos laborales, ya que la mayoría sigue sin percibir seguridad social y un salario digno, aseveró María Dolores Canul Arceo, coordinadora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar.
Explicó que son poco menos de 500 trabajadoras en la zona sur del estado que cuentan con Seguro Social, entre ellas hay algunas que sí tienen prestaciones pero, por estar subcontratadas por la empresa de su patrón como una trabajadora general y con un salario más bajo, o en su caso otras son inscritas y posteriormente se les retira ya que el patrón aduce no poder pagar esta prestación.
“Seguimos en las mismas condiciones al pedir nuestros derechos los empleados nos dicen lo vamos a platicar, lo vamos a pensar y hasta ahí queda, nunca nos dicen trae tus documentos te vamos a inscribir, o si nos quieren ayudar nos inscriben no como trabajadora del hogar, pues si ellos tienen una empresa te dan de alta allá y te ponen como trabajador general con un salario más bajo”, abundó Canul Arceo.
Con respecto al salario dijo que varias personas dedicadas a los trabajos del hogar cobran menos del salario mínimo al día, aunque no dio un número exacto, ni del ingreso mensual que perciben.
Por este motivo, un grupo de mujeres que integran el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar, salieron a las calles a defender sus derechos laborales, pues seguirán pugnando por mejorar su salario y prestaciones.
