Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 17, 2025

Chetumal

Tienditas escolares ya venden comida saludable

Paloma Wong / Grupo Cantón

El 90% de las cooperativas escolares en Quintana Roo ya ofrecen alimentos saludables; se espera que en el próximo ciclo escolar se logre el 100%.

Chetumal.- Un 90 por ciento de las cooperativas escolares en Quintana Roo han cambiado sus menús a saludable, sin embargo, se espera que en el siguiente ciclo escolar todas las tienditas ya estén vendiendo alimentos saludables.

Como se recordará desde marzo entró en vigor la reforma a la Ley de Salud en la cual las cooperativas escolares tendrían que eliminar los alimentos chatarra que ofrecen a los estudiantes, en este sentido, la presidenta de la Asociación de Padres y Madres de Familia en Quintana Roo, Cecilia Manzanilla Pérez.

La entrevistada mencionó que los primeros en dar cumplimento a esta disposición en la entidad fueron las escuelas privadas, en razón a que estos no entraron en un paro de labores como sucedió con las escuelas públicas que apenas retornaron a clases al concluir el periodo vacacional de Semana Santa.

Indicó que en la primera inspección se pudo notar que algunas escuelas ya retiraron refrescos, galletas y sabritas de los stands de venta, por lo que ahora ya se ven alimentos más saludables.

“Es un proceso que se está llevando para que tanto los concesionarios, como los maestros, padres de familia y el alumnado en general se vayan adaptando a este nuevo sistema, lo que sí se retiró definitivamente fueron los refrescos, las sabritas, las galletas y los que tienen sellos de salud que enmarcan productos que están saturados de sales y azúcar”, abundó.

Recalcó que el cumplimiento de esta nueva disposición será de manera paulatina, aunado a ello será la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud los entes encargados de realizar la revisión de estos espacios y quienes harán las observaciones y recomendaciones a los concesionarios, a fin de que estos vayan adaptando su menú a comida saludable.

Por el momento, aclaró que no se prevén sanciones, ya que se espera que el ofrecimiento de alimentos saludables tal y como lo marca la Ley empiece a ser aplicado en el siguiente ciclo escolar.

Aunado a ello, Manzanilla Pérez dijo que a los padres y madres de familia se les dará capacitación, pues ellos son una pieza clave para contribuir con el cumplimiento de esta nueva normatividad y prevenir enfermedades a futuro.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar