Paloma Wong / Grupo Cantón.
Señalan que se podría generar una disminución del 90% en las utilidades de los giros con venta de alcohol.
Chetumal.- Empresarios de la zona sur del Estado solicitarán a las autoridades que los negocios ubicados en zonas turísticas queden fuera de la implementación de la Ley Seca –en caso de que sea autorizada-, ya que al ser quincena existen buenas ventas y el no abrir les podría generar una disminución del 90 por ciento en las utilidades de los giros con venta de alcohol.
Joaquín Noh Mayo, presidente de la Unión de Propietarios de Restaurantes, Bares y Similares en Chetumal, refirió que aún no existe nada oficial con respecto a los horarios de la presunta Ley Seca, aunque adelantó que los empresarios estarían tomando previsiones sobre todo para solicitar anuencias de venta en puntos especiales.
Lo anterior porque esta medida generará pérdidas de hasta el 90 por ciento en las utilidades económicas del mes para quienes se dedican a esta actividad, sobre todo porque se trata de un fin de semana y de quincena, que es cuando existe gran actividad en los diversos restaurantes, antros, bares, cantinas, expendios de cervezas, vinos, y licores en envase cerrado o con alimentos.
Por su parte, Esteban Mera Villanueva, presidente de la Canicac en Chetumal, expresó su rechazo a la aplicación de la ley seca, ya que es una medida que afecta significativamente al sector restaurantero, especialmente en fines de semana, además de que esto únicamente genera clandestinaje y consumo en espacios no regulados por la autoridad lo que podría generar un impacto negativo en la seguridad y el orden público.
“La Ley seca es una medida arcaica que ha dejado de aplicarse en otros estados, porque la venta de bebidas alcohólicas no representa un riesgo de seguridad durante el desarrollo de las elecciones extraordinarias”, comentó.
Por tal motivo, pidió a las autoridades “valorar qué medidas como la Ley Seca afecta a los empleados y familiares que dependen de la actividad restaurantera”.
A pesar del anuncio de la autoridad electoral, los empresarios coincidieron en que tal determinación no ha sido oficial por parte del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, por lo que se espera sea en el transcurso de las próximas horas cuando sean notificados, como ocurre días previos a cada elección.
