Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 08, 2025

Chetumal

Proponen reforma el Código Fiscal para fortalecer cobranza de CAPA

Paloma Wong / Grupo Cantón 

Para alargar el procedimiento para los ciudadanos morosos lleguen a un procedimiento fiscal, que al final concluya en el embargo de sus propiedades

Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) trabaja en una modificación al Código Fiscal del Estado de Quintana Roo para aumentar el tiempo de notificación a los morosos de la paraestatal y evitar que su deuda por el servicio se convierta en un crédito fiscal, adelantó su director, Hugo Garza Saenz.

De acuerdo a datos recabados, para que los morosos de la CAPA sean turnados a la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (Draef) deben tener un adeudo superior a los 18 meses, posteriormente a este periodo se les notifica tres veces para que los ciudadanos pasen a pagar o a realizar algún convenio de pago, pero la gente no se acerca caen en un adeudo fiscal, por lo que ya no es tan fácil establecer convenios flexibles.

Para alargar el procedimiento para los ciudadanos morosos lleguen a un procedimiento fiscal, que al final concluya en el embargo de sus propiedades, el entrevistado mencionó que ya preparan una modificación a la Ley, sin embargo, no quiso abundar en el tema en razón a que se analizan cada una de las vertientes de la normatividad vigente.

Lo que sí explicó es que al caer a la DRAEF se les da el plazo suficiente para acercarse a regularizar su tema, de lo contrario pasa a una clausura y posteriormente al embargo.

“Estamos trabajando en un proyecto de Ley para distanciar o alargar un poco más el tiempo y que no se vuelva un crédito fiscal, porque una vez que caen en crédito fiscal por los conceptos que marca la Ley ya se vuelve un tema oneroso de tener un adeudo regular, pues es de dos o tres veces más del adeudo”, comentó.

En tanto concluyen con este proyecto, Garza Saenz dijo que existe un programa de actualización a través del cual se otorgan descuentos a los morosos, por lo que se han enviado exhortos de pago a los ciudadanos que deben su servicio de agua potable y alcantarillado para evitar sean penalizados.

Por el momento, el director de la CAPA no quiso abundar en detalles con respecto a la cantidad que se adeuda, ni del numero de morosos que existen, al mencionar que se está en una actualización de los datos para invitarlos a acercarse a la DRAEF para su regularización.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar