Síguenos

¿Qué estás buscando?

16 junio, 2024

Chetumal

Más acciones para la prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector

Chetumal, Quintana Roo. – A trabajar juntos para mejorar las labores de prevención de las enfermedades transmitidas por vector así como el fortalecimiento de la participación de la población en la eliminación de criaderos de larvas de mosquitos convocó la Secretaría de Salud a los integrantes del Consejo Estatal de Salud durante la Primera Sesión Ordinaria Determinantes Sociales 2018.

Así mismo en el marco de esta reunión los asistentes también acordaron encaminar las políticas, estrategias y acciones para alcanzar las metas programadas de vigilancia epidemiológica, así como de prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector como el dengue, zika y chikungunya.

Al respecto los integrantes del presídium,  representantes de los ayuntamientos, sector salud, colegios, asociaciones, escuelas, y dependencias de los tres niveles de gobierno acordaron fortalecer también la difusión de las medidas de prevención y sintomatología de estos padecimientos en tanto la SESA intensificará la vigilancia epidemiológica en los puntos de entrada internacional del Estado.

Para la prevención del paludismo acordaron también promover mediante la participación de la ciudadanía actividades de prevención de la enfermedad con pláticas en escuelas y comunidades para la eliminación y modificación hábitats y criaderos de Anophelinos y la ampliación de la Red Estatal de Notificantes Voluntarios de los casos detectados.

En la sesión se hizo énfasis en la importancia del diagnóstico oportuno el cual representa el punto de partida clave para la vigilancia y prevención de las enfermedades parasitarias transmitidas por vector, por lo que se exhortó a los responsables de los consultorios médicos de los centros de hospedaje para que notifiquen a las autoridades de salud los casos de visitantes con sintomatología de paludismo.

Durante la sesión también se abordó la importancia de la promoción de los estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, diabetes e hipertensión e impulsar las acciones para la actividad física  “con la suma de esfuerzos desde nuestras áreas de trabajo es posible brindar a la gente más servicios de calidad”.

Otros de los puntos tratados fue la importancia de fortalecer la promoción de la prevención y detección del cáncer de la mujer, la difusión de las medidas para evitar las infecciones de transmisión sexual y la aplicación de las pruebas rápidas para la detección oportuna del VIH.

Fuente/Quintana Roo Hoy

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar

Advertisement