Paloma Wong / Grupo Cantón
Hasta el momento se pronostican de 13 a 17 ciclones tropicales en la temporada de huracanes 2025
Chetumal.- Desde este primero de junio y hasta el próximo 30 de noviembre Quintana Roo se encontrará alerta y atento ante la formación de los sistemas tropicales que pudiesen desarrollarse, en razón a que este domingo inició formalmente la temporada de huracanes 2025 en la cual existe un pronóstico para la zona del Mar Caribe, Atlántico y Golfo de México de entre 13 a 17 ciclones tropicales.
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil el pronóstico estimado es de entre 13 a 17 ciclones, de los cuales de siete a nueve serán tormentas tropicales, de tres a cuatro huracanes categoría 1 o 2; de tres a cuatro huracanes de categoría 3, 4 y 5.
Para ello, las autoridades de Protección Civil Estatal y Municipal, así como otras dependencias a fines realizaron la supervisión de los refugios anticiclónicos y poder tener todo listo para afrontar cualquier fenómeno que se pueda formar más adelante.
En este sentido, el subsecretario de Gobierno Nabil Eljure Terrazas, hizo un llamado a los ciudadanos a mantenerse informados sobre las condiciones del clima y los boletines meteorológicos emitidos desde las fuentes oficiales; esto incluso ayudará a prepararse antes y durante la presencia de un sistema tropical.
“La gobernadora del Estado siempre hace el llamado a los ciudadanos a estar siempre preparados e informados porque vivimos en una zona donde los fenómenos meteorológicos nos caen de improviso, pues los fenómenos meteorológicos no tienen palabra y hay que estar preparados para una contingencia”, abundó.
Si bien la autoridad ha hecho su parte con la revisión de los refugios anticiclónicos y la limpieza de los drenajes pluviales, declaró que los ciudadanos deben aportar su granito de arena a través de la limpieza de los frentes de las casas, puesto que en la capital del estado se puede ver mucha vegetación y las hojas de los árboles caen y es lo que genera en ocasiones que se tapen las alcantarillas.
“Viene la invitación a la ciudadanía a que coopere con el Gobierno Municipal barriendo sus baquetas y recogiendo la basura orgánica que cae de los árboles para evitar el congestionamiento de las vías pluviales y con ello evitar las inundaciones”, puntualizó Nabil Eljure.
