Paloma Wong / Grupo Cantón
El SEII del COQCYT pasó de 18 a 58 integrantes. Además, su presupuesto creció más del triple para apoyar el desarrollo científico en Quintana Roo.
Chetumal.- Ante los trabajos para reconocer la actividad académica-científica, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQCYT) ha incrementado el número de investigadores que pasó de 18 hasta a 54 personas, informó su director Cristopher Malpica Morales.
El entrevistado dio a conocer que en esta administración estatal han fortalecido del Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores (SEII) lo que ha permitido a Quintana Roo triplique el padrón de especialistas en ciencia y tecnología, pues actualmente son 54 personas.
Indicó que el programa, considerado insignia por el COQCYT, fue diseñado con el objetivo de reconocer e impulsar la labor académica-científica en la entidad, por lo tanto este avance representa una transformación significativa en un área que en 2022 apenas contaba con 13 integrantes, debido al bajo interés en integrarse al sistema.
“Cuando iniciamos con la operación del programa, solo participaban 18 personas y el presupuesto rondaba los 650 mil pesos. Hoy, no solo hemos triplicado ese número, también logramos aumentar sustancialmente los recursos disponibles”, explicó.
Con corte al cierre de 2024, dijo que el padrón del SEII alcanzó los 58 investigadores, lo que refleja un crecimiento cercano al 340 por ciento desde el arranque de la actual administración. Este incremento ha sido posible gracias a estrategias de difusión, mejora en los procesos y al fortalecimiento institucional del sistema.
En paralelo, el presupuesto destinado al SEII también ha tenido un impulso notable. Durante 2024, el programa cuenta con una asignación de dos millones 450 mil pesos, lo que significa más del triple del monto original. Este recurso permite apoyar proyectos, formación y el reconocimiento de quienes integran el sistema.
Malpica Morales aseguró que el SEII se encuentra en un proceso de reestructuración continua para alinearse con las exigencias del Sistema Nacional de Investigadores.
“Nuestro objetivo es que el programa sea cada vez más sólido y competitivo, acorde a los retos que enfrenta la ciencia en el país”.
