Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 24, 2025

Chetumal

IEQROO reporta jornada electoral tranquila y avance en conteo voto por voto

Paloma Wong / Grupo Cantón 

IEQROO prevé que la participación en la elección judicial en Q. Roo sea similar al promedio nacional de 12.5%-13.3%.

Chetumal.- La votación del Poder Judicial en Quintana Roo podría ser similar a las estadísticas presentadas a nivel nacional, aunque la cifra real se dará a conocer conforme avance el conteo voto por voto, aseveró la presidenta consejera del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez.

De una muestra aplicada por el Instituto Nacional Electoral (INE) el porcentaje de votación en el país fue de entre el 12.5 por ciento al 13.3%, esta cifra pudiera ser similar en Quintana Roo en razón a la afluencia registrada, pues la consejera electoral dio a conocer que en algunas casillas fue modesta y en otros sitios fue nutrida.

“Como es una elección concurrente y la base de cálculo con las cuales la presidenta del INE da estas cifras que se trata de un análisis o estudio muestra, pues los resultados a nivel entidad serán muy parecidos”, comentó.

Sin embargo, recalcó que el número de votantes se tendrá hasta que empiece a fluir el conteo de votos, el cual inició la tarde de este lunes en cada uno de los distritos municipales. Es de recordar que el conteo es voto por voto, casilla por casilla.

Asimismo, reiteró que la jornada electoral transcurrió de manera tranquila a excepción del hecho policíaco en Chetumal y del cual fue ajeno al proceso electoral, pero como medida preventiva se determinó cerrar tres casillas, por lo que los paquetes llegaron antes del cierre de la jornada electoral programada a las 18:00 horas.

Consideró que el conteo de cada consejo municipal pudiera ser más rápido que otros procesos, aunque ello se verá en el transcurso de los días.

Pacheco Pérez dijo que este proceso dejó una experiencia diferente en la cual se tendrán que implementar nuevas herramientas para obtener no solo datos, sino para darle atención al proceso, e incluso adelantó que en este proceso se implementó una plataforma en la cual se podía monitorear el traslado de los paquetes electorales.

“Nuestro sistema nos permitió monitorear los paquetes electorales desde que salieron para la entrega a los presidentes de casillas y también nos permitieron rastrearlos por la noche desde que salieron de las casillas hasta las mesas receptoras”, abundó.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar