Paloma Wong / Grupo Cantón
En enero se abrieron las puertas al público de la zona arqueológica de Ichkabal, la cual se encuentra a 40 kilómetros al poniente de la laguna de Bacalar
Chetumal.- A cinco meses desde su apertura oficial, la entrada a la zona arqueológica de Ichkabal se mantiene gratuita al público, lo cual hace más atractivo este lugar para ser visitado, informó el director de Turismo del Ayuntamiento de Bacalar, Hiram Gómez Koyoc.
En enero se abrieron las puertas al público de la zona arqueológica de Ichkabal, la cual se encuentra a 40 kilómetros al poniente de la laguna de Bacalar y tiene más de 2,400 años.
Según el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, el sitio permaneció sin descubrir hasta finales del siglo XX.
Desde su apertura, el Gobierno Federal a través del Instituto de Antropología e Historia (INAH) determinó mantener la entrada gratuita a los visitantes por un tiempo, aunque hasta el momento no se ha determinado la fecha en la cual se vaya a dar el cobro para ingresar a este sitio arqueológico, ni la tarifa que se cobrará al turista nacional e internacional, pues lo único que se sabe es que la entrada será gratuita para los bacalarenses.
“Tenemos un repunte en la zona arqueológica con base a que el acceso es gratuito y no sabemos hasta cuando el INAH va a quitar este acceso gratuito e invitamos a la gente y que aprovechen a que es gratis y no esperen a que ya estén cobrando para que vayan”, abundó.
Indicó que la afluencia de gente es más nutrida durante los fines de semana, lo cual se puede ver con la llegada de visitantes a través del Tren Maya, ya que hasta el momento el INAH no ha brindado información sobre el número de visitantes que a diario ingresan a la zona arqueológica.
Por lo que mantienen la esperanza de que una vez que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) establezca una tarifa para ingresar a Ichkabal, no repercuta en la llegada de turismo y que el precio sea accesible para que las visitas se sigan dando de manera constante.
Asimismo, Gómez Koyoc dijo que la estación del Tren Maya en este municipio es la más visitada en la zona sur del Estado, debido a la cantidad de viajeros que diariamente están arribando a este centro vacacional.
