Paloma Wong / Grupo Cantón
De acuerdo con el pronostico del tiempo en los próximos días se espera temperaturas de 35°C y 40°C en la capital del estado.
Chetumal.- Ante la presencia de una nueva onda de calor, las autoridades exhortaron a la población para extremar precauciones y proteger su salud, sobre todo a las personas que trabajan al aire libre, pues las temperaturas que se esperan, de acuerdo con los pronósticos, son de 35°C y 40°C en varias zonas del estado, lo que incrementa significativamente el riesgo de golpes de calor, deshidratación y quemaduras.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Salud pidieron a los ciudadanos mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol, así como reducir actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas, por ser el periodo en que más se sienten las altas temperaturas y por lo tanto, son más propicias para generar las deshidrataciones y golpes de calor.
También se recomienda el uso de ropa de manga larga, prendas en colores claros, sombrero o gorra, lentes con filtro UV y bloqueador solar, especialmente si se acude a playas o centros recreativos.
Las zonas más afectadas actualmente son los municipios de José María Morelos, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Cozumel, donde las temperaturas han superado los 35°C. En el resto del estado, aunque las cifras son menores, también se mantienen condiciones calurosas que ameritan precaución.
El secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, dio a conocer que hasta finales de mayo se han registrado 22 casos por afectaciones a la salud derivadas del calor extremo: 13 golpes de calor, tres deshidrataciones y seis quemaduras.
“Estas cifras deben ser una advertencia clara y no es momento de minimizar el riesgo. El calor intenso puede causar daños severos e incluso poner en riesgo la vida”, comentó.
A nivel nacional, se han reportado 583 casos por temperaturas extremas en lo que va de la temporada, siendo Tabasco, Jalisco y Veracruz los estados con mayor número de incidencias. En este sentido, tanto la Coordinación Estatal de Protección Civil como la Secretaría de Salud insisten en que prevenir es responsabilidad de todos y reiteran el llamado urgente a cuidarse y proteger especialmente a los sectores más vulnerables de la población.
