Redacción / Grupo Cantón
Este 14 de junio, más de 800 personas participarán en la Rodada Nocturna por el Día Mundial de la Bicicleta. Salida: Malecón Tajamar, 4 PM.
Cancún.- En un esfuerzo conjunto en el que participan diferentes clubes y autoridades del municipio y para conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta, el sábado 14 de junio se llevará a cabo una Rodada Nocturna.
En conferencia de prensa que se realizó en la sala de juntas del Instituto municipal del deporte, se dieron a conocer detalles del evento.
En la presentación oficial estuvo Gabriel Aguiñaga Correa, coordinador de deporte federado, en representación del director general del Instituto, Alejandro Luna López.
De acuerdo con la información que se proporcionó, la salida se programó a las 4:00 p.m. desde el Malecón Tajamar, en un recorrido accesible y recreativo por las principales avenidas de Cancún.
La rodada es gratuita y abierta al público, y se espera la participación de más de 800 personas, con la intención de romper la marca de asistencia del año pasado.
En su cuarta edición consecutiva, busca consolidarse como una tradición en Cancún, promoviendo la unidad de la comunidad ciclista, la integración familiar y la concientización sobre el uso de la bicicleta como medio de transporte, recreación y salud.
La actividad se organiza en conjunto con el Instituto del Deporte, Rodadas Nocturnas Cancún, Fridas en Bici y la Escuela de Patinaje Cancún.
En la rueda de prensa también estuvieron, Luis y Nancy Cuevas, de Rodadas Nocturnas Cancún; Idalia Ávila y Ana Puc, de Fridas en Bici, así como Jessica Hau, de la Escuela de Patinaje Cancún.
Nancy Cuevas explicó que podrán participar personas de todas las edades, a partir de los 10 años, las y los asistentes pueden rodar solos; en el caso de menores de esa edad, se recomienda que asistan acompañados de un adulto en una misma bicicleta o en una configuración segura.
El recorrido tendrá una duración aproximada de 2 horas, a una velocidad controlada de 10 a 12 km/h, en modalidad muy despacio para mantener compactado al pelotón.
El trayecto está pensado para ser incluyente y seguro, ideal para que disfruten juntas personas con bicicletas de montaña, ruta, gravel, bimex, así como quienes usen patines.
Se recomienda el uso de ropa casual o deportiva y se recuerda que no se trata de una competencia, sino de una convivencia familiar, deportiva y ciudadana.
