Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 25, 2025

Cancún

Maestros en Benito Juárez se alistan paro escalonado

Santiago Rodas / Grupo Cantón

Llaman al respeto a derechos laborales y educativos. El paro es para el próximo 21 de mayo.

Cancún.- En un llamado público a las autoridades federales, docentes del municipio de Benito Juárez anunciaron que preparan un paro escalonado a partir del próximo 21 de mayo como medida de protesta por lo que consideran señales de presión e intimidación contra el magisterio.

Leticia María Cauich Can, vocera del Comité de Lucha Magisterial, explicó que la movilización forma parte de una agenda nacional y tiene como objetivo defender los derechos laborales sin afectar el desarrollo educativo de los alumnos.

Durante su mensaje, la profesora reconoció que el movimiento ha buscado mantener canales de comunicación con madres y padres de familia, y que por ese motivo se ha retrasado la entrada formal a la huelga, a diferencia de otros municipios del país que ya han iniciado protestas.

“Estamos entregando materiales y manteniendo un proceso democrático en cada plantel. No vamos a dejar a los alumnos sin guía. Esta es una lucha organizada”, señaló Cauich.

El Comité de Benito Juárez, que representa a una de las bases más numerosas del estado, ha priorizado el consenso con su comunidad educativa para mitigar el impacto que tendría una suspensión prolongada. La profesora aseguró que la intención no es interrumpir el ciclo escolar, sino visibilizar las inquietudes de los trabajadores del sector ante reformas propuestas por la federación.

En relación con versiones sobre sanciones a docentes por participar en protestas, el comité reconoció que existen declaraciones contrastantes entre autoridades federales. Mientras algunos funcionarios han llamado al respeto del derecho a manifestarse, otros han advertido que no se permitirá la afectación a terceros. En ese contexto, los docentes solicitaron unificar el discurso y garantizar un entorno libre de presiones.

“El derecho a la libre manifestación está consagrado en la Constitución. Queremos que se respete sin amedrentamientos”, apuntó Cauich.

En cuanto a la posición del gobierno estatal, la vocera recalcó que hasta ahora no se ha concretado una reunión directa con la gobernadora ni con autoridades municipales. Aun así, aseguró que el magisterio mantiene disposición al diálogo y reconoce el papel que las autoridades locales han desempeñado para evitar mayores tensiones.

La protesta —de alcance nacional— contempla el envío de contingentes a la Ciudad de México. De Quintana Roo se prevé que salgan al menos dos autobuses semanales con docentes del municipio de Benito Juárez, además de la integración de otros sectores como trabajadores del área de salud.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Sobre la continuidad del aprendizaje, se plantean estrategias digitales y otras formas de acompañamiento, según lo permita el contexto de cada escuela.

“El objetivo es que ningún alumno quede rezagado”, afirmó.

El magisterio de Benito Juárez insistió en que esta movilización responde a una necesidad legítima de diálogo nacional.

“Apelamos a que esta coyuntura se resuelva en el menor tiempo posible y con sensibilidad por parte del gobierno federal”, concluyó Cauich.

Te puede interesar