Jazmín Ramos / Grupo Cantón
Empresarios de Quintana Roo alertan que la reforma laboral que limita propinas afectará al turismo y reducirá ingresos de trabajadores hasta 50%.
Cancún.- El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, consideró un riesgo para la actividad turística el proyecto de reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en la que se establece que el salario no puede ser sustituido por propinas, ya que los colaboradores de hoteles y restaurantes podrían reducir su ingreso hasta en un 50 por ciento.
Mencionó que ya el departamento jurídico del colectivo prepara la postura sobre los cambios en la ordenanza del sector laboral que hace unos días aprobaron los diputados y que fue turnada a la Cámara de Senadores, aunque adelantó que no es vista con buenos ojos, sobre todo en los estados con vocación turística.
Dijo que no es lo mismo aplicar este esquema en Tabasco, Chiapas e incluso Oaxaca, donde no se tiene el número de turistas que visita el Caribe Mexicano, lo que se ve reflejado en los ingresos de los trabajadores entre un 15 y un 20 por ciento; entonces, si se aplica, recibirán un salario fijo, reduciendo hasta un 50 por ciento las percepciones.
“Un mesero en un restaurante o en un hotel que a la quincena gana unos 10 mil o 12 mil pesos, si aplican este sistema de salario fijo, estaría recibiendo la mitad; unos cinco o seis mil pesos, por lo tanto, sería un duro golpe para los colaboradores”.
Ante ello, recalcó que una vez más los legisladores impulsan leyes sin socializarlas y sin tomar en cuenta tanto a los trabajadores como a los empresarios, pues esta iniciativa de reforma bien puede funcionar para los estados que no son turísticos, pero para Quintana Roo, es un riesgo.
Recalcó que México es un país con tantas aristas que blindar las propinas tendrá efectos diferentes entre un estado y otro, de tal forma que los legisladores deberían pausarla y tomar en cuenta todas las opiniones a fin de que los cambios en la ley referente a las propinas sea incluyente.
