Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 21, 2025

Cancún

Doña Mela, la mujer que le ganó a la calle sin pedir nada

Santiago Rodas / Grupo Cantón

Doña Mela, mujer de 66 años en Cancún, trabaja desde las 3 am recolectando reciclables. Con dignidad y fuerza, sobrevive sin depender de nadie.

Cancún.- Todos los días, desde las 3 de la madrugada, una figura solitaria en triciclo recorre las calles de Cancún: es doña Mela, una mujer de 66 años que, con dignidad y fuerza, sobrevive recolectando cartón, latas, botellas y plástico.

“Esto es jugarse la vida todos los días”, dice mientras cruza, sin temor, la peligrosa avenida José López Portillo. Hace más de 20 años que dejó su trabajo como cocinera en un hotel. “Me corrieron… o mejor dicho, me salí. Desde entonces me gano la vida así, sin deberle nada a nadie”.

Doña Mela no mendiga. No se queja. No espera. Agradece a Dios por tener dos manos y dos pies. A pesar de un accidente hace años que casi la deja en silla de ruedas, nunca dejó de trabajar.

“Hay días buenos y días que no sale nada. Pero esto es mío, no dependo de nadie. Ni de mis hijos”, dice. Uno de ellos es comunicador. Aunque sabe lo que hace su madre, ella lo cuenta con orgullo.

Su jornada puede durar hasta 12 horas. Selecciona, clasifica y carga más de 70 kilos por día. No se detiene por lluvia o sol. Tampoco por edad.

“Me siento como de 20. Es más vergüenza robar que trabajar”, afirma.

Hoy, Cancún es su hogar. Llegó cuando no existían colonias. “Aquí no había nada, solo selva. Vine de Guerrero a pasear… y me quedé”.

Mientras muchos se quejan de la vida, doña Mela agradece. No solo al gobierno que hoy apoya a las mujeres, también a las personas que le entregan reciclables. “Por eso se llama reciclado, porque algo que ya no sirve, aún puede dar vida”.

Una vida que no se rinde. Una mujer que no espera. Una historia que merece ser contada.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar