Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 23, 2025

Cancún

Aguakan inició trabajos urgentes de mantenimiento en Av.Lakin

Santiago Rodas / Grupo Cantón.

Se estima que las labores se extenderán por al menos 72 horas, en turnos intermitentes, para asegurar la integridad del sistema de válvulas.

CANCÚN, Q.Roo, 23 de mayo de 2025.- A las puertas de la temporada de lluvias, una señal de alarma se encendió en la Región 105 de Cancún. La empresa Aguakan inició trabajos urgentes de mantenimiento en una estructura de válvulas hidráulicas, ubicada sobre la avenida Lakin, a la entrada del fraccionamiento Tierra Maya, luego de que se reportara el desplome parcial de una bóveda de registro.

El incidente, atribuido a los estragos acumulados por temporadas pasadas de lluvias y el paso constante de vehículos pesados, expuso una de las principales fallas de infraestructura pluvial en esta zona habitacional: la falta de mantenimiento preventivo en puntos clave para el manejo de agua potable y desechos pluviales.

De acuerdo con información proporcionada por trabajadores de la empresa y vecinos de la zona, el colapso afectó una caja de válvulas esenciales para el control del flujo del vital líquido.

La estructura, construida en concreto, cedió ante el reblandecimiento del subsuelo y la presión constante de la movilidad urbana, generando un riesgo latente para conductores y transeúntes.

“La válvula estaba prácticamente flotando. Ya era un peligro para los que pasamos diario por aquí. Gracias a que no llovió fuerte esta semana, se pudo detectar antes de que ocurriera una desgracia mayor”, señaló un habitante de Tierra Maya.

Desde la tarde del viernes, cuadrillas de Aguakan trabajan a contrarreloj para reforzar la zona con material de mayor resistencia, ante el temor de que un nuevo hundimiento derive en daños mayores o accidentes viales.

Se estima que las labores se extenderán por al menos 72 horas, en turnos intermitentes, para asegurar la integridad del sistema de válvulas.

La situación en Tierra Maya no es aislada. Fuentes extraoficiales revelaron que otros puntos de Cancún presentan deterioro similar: registros dañados, coladeras hundidas y pozos de absorción obstruidos.

“Recibimos reportes diarios de huecos y socavones que aparecen en zonas donde existen estructuras ocultas, como válvulas o drenajes”, reconoció un funcionario del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Ante esta situación, Aguakan y autoridades locales intensificaron los trabajos de inspección y reparación en diversas colonias.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

El objetivo: mitigar riesgos antes de que las primeras lluvias tornen intransitables calles y avenidas.

Vecinos exigen que estas acciones no se limiten a respuestas reactivas, sino que formen parte de una estrategia integral de infraestructura urbana.

“Cada año es lo mismo. Esperan a que se caiga algo para venir a arreglarlo. Necesitamos planeación, no parches”, exigió otro habitante del fraccionamiento.

Con el clima como un factor impredecible, Cancún se prepara para enfrentar un nuevo ciclo de lluvias.

Pero mientras el cielo se nubla y las alertas aumentan, la infraestructura urbana aún muestra fisuras profundas, tanto físicas como institucionales.

Te puede interesar