Síguenos

¿Qué estás buscando?

3 junio, 2024

Política

Propuestas débiles para jóvenes y grupos vulnerables en las campañas para la gubernatura en Quintana Roo

ALEJANDRA GALICIA

GRUPO CANTÓN

CANCÚN.- A menos de un mes de la próxima elección para elegir al próximo gobernador de Quintana Roo y renovar a los diputados que conformarán la XVII Legislatura, las campañas avanzan sin propuestas sólidas para grupos específicos como son los  jóvenes y grupos vulnerables.

Este próximo 5 de junio la población quintanarroense deberá elegir entre cinco candidatos a gobernador, entre los aspirantes, tres mujeres: Mara Lezama Espinosa de la coalición “Juntos haremos historia” integrado por Morena, PVEM, PT y Fuerza por México; la candidata Laura Fernández Piña de la coalición “Va por Quintana Roo” con el PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo; la aspirante a gobernadora Leslie Hendricks del PRI y también dos hombres, José Luis Pech Várguez del partido Movimiento Ciudadano y Nivardo Mena de Movimiento Autentico Social (MAS).

En esta elección tienen la oportunidad de votar un millón 333 mil 605 personas en Quintana Roo, los votos serán depositados en dos mil 297 casillas instaladas en los 11 municipios, esto de acuerdo con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).

Para el politólogo y analista de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Ulises Corona, al igual que otras entidades del país que renovarán gubernaturas, las elecciones avanzan sin una estructura  de propuestas políticas definidas, lo que dará paso a la compra de votos y movimiento de ingeniera electoral para impulsar votantes desde las bases distritales, dar apoyos a grupos a favor de candidatos que desembolsen mayores recursos el día de la jornada.

 “A un mes de la elección, el que tenga mayor capacidad de movilizar el día de la jornada electoral a los votantes, es decir, sacarlos de su casa, llevarlos a la casilla para que voten, aquel que tenga una estructura de campaña estatal, distrital, municipal, seccional y de acera, es fácil porque simplemente debes tener acceso al padrón electoral, se empata con la votación histórica para saber dónde está tu votación histórica y nula, y saber quiénes son los votantes que vas a movilizar y haces una proyección para saber cuántos debes convencer, y los convencen con dos formas: con propuestas o recursos, y cuando no hay propuestas no queda otra cosa más que ofrecer recursos”, dijo el politólogo de la UNAM.

compra de votos

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Ulises Corona, detalló que en el país los precios para la compra de votos varía de acuerdo a la zona geográfica y las necesidades económicas de la población, sin embargo, los costos oscilan desde los 350, 500 hasta mil 500 pesos.

Quintana Roo Hoy revisó las plataformas políticas de todos los aspirantes a gobernador, y de los cinco candidatos solo dos conservan en sus páginas web los datos o listado sobre sus propuestas políticas para su sexenio.

De los cinco candidatos que se encuentran en la contienda, solo José Luis Pech Várguez de Movimiento Ciudadano y Laura Fernández Piña de la coalición “Va por Quintana Roo” con el PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo; tienen disponibles en sus páginas web de manera general un listado sobre propuestas a impulsar en caso de ganar la elección. Candidatas como Leslie Hendricks del PRI a pesar de que tiene una página web de consulta, no tiene visible un listado de propuestas políticas, pero si cuenta con una cuenta oficial de Facebook donde alojan datos sobre sus recorridos y actividades de la campaña, misma situación con Nivardo Mena del partido MAS, mientras que la candidata Mara Lezama Espinosa, si cuenta con página web para consulta ciudadana sobre su trayectoria, sin embargo, no tiene disponible un listado de propuestas políticas, sin embargo, habilitó un formulario para que la población emita ideas para su proyecto político.

Te puede interesar

Advertisement